No quieren más antenas

Los vecinos del barrio Provincias Unidas recibieron una buena noticia hace quince días cuando el municipio anunció el retiro definitivo de la cuestionada antena de telefonía celular ubicada a pocos metros de las viviendas. No obstante aseguraron que sus gestiones no terminan con el retiro sino que solicitaron que desde el Concejo Deliberante se cree una ordenanza que impida la instalación de otras antenas en proximidades a un barrio.

La noticia del desmonte definitivo de la antena tildada de «asesina» fue una buena noticia ya que en cerca de quince días no deberían quedar rastros de la torre que tuvo en vilo a todo este barrio tras la muerte de un chiquito.

Ahora los vecinos autoconvocados aseguran que sus gestiones no han llegado a su término, y a la vez que pidieron una mayor participación por parte de los ediles, exigieron la realización del estudio de salud establecido por la ordenanza que puso fin a esta torre.

«Estamos convencidos de que las emisiones de estas antenas son nocivas para nuestra salud», señalaron los vecinos en un escrito donde también tildaron de «atrocidad» la actitud de la comuna al permitir la instalación de la torre a sólo 200 metros de las líneas de alta tensión que rodean al barrio.

Es por esto que los vecinos, que por más de cinco años sufrieron la presencia de esta antena frente a sus viviendas, aseguraron que no van a abandonar la lucha hasta que desde la comuna se tomen cartas en el asunto.

«Tanto los médicos como la Organización Mundial de la Salud hablan acerca de la importancia de trabajar en la prevención de las enfermedades y es por esto que esperamos que se legisle al respecto», agregaron. (AN)

 

Pocos acatan los semáforos

La cantidad de accidentes ocurridos durante las últimas semanas sobre la ruta 22 ponen de manifiesto la peligrosidad de ignorar la señales de un semáforo. Uno de los casos más reprochados por los vecinos de Valentina Sur es el de los semáforos de ruta 22 a la altura de Drury. Este sector es uno de los más peligrosos de la traza que cruza la ciudad. No obstante son muy pocos los vehículos que allí se detienen sobre todo durante la noche por lo cual los vecinos que deben cruza la ruta para ir al barrio están muy preocupados ya que temen que pueda ocasionarse otra tragedia. (AN)

 

Empedrado

Veredas rotas

El mal estado de las veredas de la ciudad es una constante que poco ha mejorado luego del anuncio del municipio de la obligatoriedad de mantenerlas en orden. Uno de los casos que afecta a más personas es el de la calle Buenos Aires, entre Basavilbaso y Pinar. La falta de baldosas, pozos, el exceso de árboles y el deterioro del cemento son algunos de los males que deben afrontar los jóvenes que estudian en la Universidad del Comahue y que tienen a esta calle como paso obligado. El mal estado de las veredas se suma a la inclinación del terreno que durante las jornadas de invierno se vuelven una trampa para los peatones. (AN).

Más escombros

Los vecinos de la calle Lastra, a la altura de Ignacio Rivas, están indignados por la presencia de una gigantesca pila de escombros que otro vecino habría depositado frente a su vivienda. Si bien se trata de un sector mayoritariamente comercial los escombros obstaculizan de tal modo el paso de los peatones que afectan a los vecinos de otras cuadras que cada vez que desean ir hacia el centro de la ciudad a pie deben pasar por la calle ya que los escombros ocupan toda la vereda. (AN).


Los vecinos del barrio Provincias Unidas recibieron una buena noticia hace quince días cuando el municipio anunció el retiro definitivo de la cuestionada antena de telefonía celular ubicada a pocos metros de las viviendas. No obstante aseguraron que sus gestiones no terminan con el retiro sino que solicitaron que desde el Concejo Deliberante se cree una ordenanza que impida la instalación de otras antenas en proximidades a un barrio.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios