No quieren navegación en ríos de pesca
Enérgico reclamo de la Cámara de Pesca al gobernador Sobisch. La apertura a las embarcaciones fue anunciada hace pocos días.
SAN MARTIN Y JUNIN DE LOS ANDES (ASM).- Un fuerte reclamo para evitar la navegación de ríos pesqueros formuló la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva del Neuquén, y solicitó al gobernador «no innovar» en ese aspecto en el nuevo reglamento provincial con vistas a la próxima temporada. Funda su planteo en el impacto ecológico y económico de una medida semejante.
Semanas atrás se presentó el reglamento anexo de pesca deportiva de la provincia del Neuquén. Días antes en una reunión multisectorial realizada en Junín, el subsecretario de Turismo, Roberto Sacconi, ya había anticipado la intención de liberar la navegación en todos los ambientes pesqueros, con devolución obligatoria de las piezas.
Se trata de las tradicionales «flotadas» de los pescadores, que hasta la última temporada estuvieron restringidas en general, e históricamente prohibidas en los ríos Malleo, Quillén, Quilquihue, Curruhué y Chimehuín.
Pero la cámara reaccionó con vehemencia frente a los anuncios. Un documento enviado ayer al gobernador Sobisch sostiene que de procederse a la apertura irrestricta de la navegación en esos pesqueros, «se infligiría tanto una lesión a la economía de la zona como al equilibrio ecológico del sistema ictícola».
El planteo llamó la atención a fuentes consultadas que participaron de la reunión de los distintos actores de la actividad realizada en Junín de los Andes, por cuanto interpretaron que allí se debieron hacer las advertencias del caso.
Como sea, la cámara de guías y profesionales advierte que la apertura de la navegación ocasionará una merma del recurso y, con ella, una «resta inmediata en el turismo receptivo especializado en la pesca deportiva del salmónido, con el consecuente impacto económico para la actividad y para la provincia (traslado, alojamiento, mano de obra especializada, comercios, etc)».
Recuerda la nota, firmada por el patrocinante legal de la cámara, Hugo Burgenik, que «a través de los años se ha logrado posicionar la zona en el exterior, como un área de pesca de salmónido prácticamente única y muy atractiva para un tipo de turismo de alto poder adquisitivo», lo cual sería puesto en riesgo con la medida oficial.
Al mismo tiempo, enfatiza que «los ambientes que se afectarán con la navegación son magníficos y únicos por sus condiciones naturales, y lamentablemente demasiado sensibles a la acción antrópica que genera la excesiva presión de pesca así como la constante depredación…».
De hecho, muchos de los sitios en cuestión son de difícil acceso por tierra debido a la topografía del terreno, lo cual constituye una «protección natural para el recurso», que perdería sustento si se autorizan las flotadas.
En consecuencia, puntualiza el escrito que «no debe tomarse una decisión administrativa como la anunciada por la subsecretaría de Turismo, sin contar con los estudios técnicos y científicos de envergadura suficiente, como para poder asegurar que no se está lesionando irremediablemente el ambiente…».
En ese contexto, la cámara de guías y profesionales de pesca deportiva solicita al gobernador Sobisch que no se innove en el reglamento provincial de pesca sobre esta sensible materia, dejando protegidos los ríos en cuestión de cualquier forma posible de navegación.
SAN MARTIN Y JUNIN DE LOS ANDES (ASM).- Un fuerte reclamo para evitar la navegación de ríos pesqueros formuló la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva del Neuquén, y solicitó al gobernador "no innovar" en ese aspecto en el nuevo reglamento provincial con vistas a la próxima temporada. Funda su planteo en el impacto ecológico y económico de una medida semejante.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios