No quieren que Pinochet vaya al Hospital Militar
Querellantes denuncian que el director del nosocomio, donde el ex dictador será examinado, es parte de la defensa de éste
CHILE.- Los abogados querellantes de Augusto Pinochet solicitaron ayer al juez Juan Guzmán Tapia que los exámenes médicos a los que debe ser sometido el ex dictador no se realicen en el Hospital Militar, tal como había dictaminado la Corte de Apelaciones de Santiago.
A través de un escrito presentado ayer, la parte acusadora pidió la inhabilitación del centro médico militar al señalar que el director del nosocomio, el coronel Alberto Mandujano, forma parte de la defensa de Pinochet en el juicio que tramita Guzmán Tapia.
Los acusadores propusieron que las pericias médicas se realicen en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
Los patrocinantes de las víctimas de la llamada Caravana de la Muerte, causa por la cual el ex dictador está acusado de 57 secuestros y 18 homicidios calificados, acompañaron el escrito con una fotocopia de un artículo aparecido el 16 de marzo pasado en el periódico El Mercurio.
En la nota periodística, la Fundación Pinochet nombra a todos los integrantes de la defensa y entre ellos aparece el coronel Mandujano, acreditado como asesor médico y como vocero en relación con los temas del estado de salud del ex dictador.
El juez de la causa debe tomar declaración indagatoria a Pinochet antes del 9 de enero, pero previamente el ex dictador debe ser sometido a exámenes de aptitud física y neurológica, según dictaminó la Corte Suprema de Justicia el pasado 26 de diciembre.
A pesar de esto, Guzmán Tapia informó ayer en una breve rueda de prensa que todavía no dictaminó la fecha de los estudios médicos, alegando que no le fue devuelto el expediente de la causa, sometida a diferentes impugnaciones y apelaciones.
Al mismo tiempo, la defensa del ex dictador se manifestó impaciente por la demora del juez en determinar la fecha de los estudios médicos.
El abogado Gustavo Collao, miembro del equipo jurídico que asesora a Pinochet, señaló no comprender esta demora y advirtió que si Guzmán Tapia no se pronuncia de inmediato, la defensa volverá a plantear “la situación ante la Corte Suprema”. La defensa aspira a que los exámenes médicos establezcan que Pinochet no está en condiciones físicas y mentales de prestar declaración, antes de que expire el plazo del 9 de enero dispuesto por la Corte.
Guzmán Tapia ordenó el pasado 1 de diciembre el procesamiento y arresto domiciliario de Pinochet al hallarlo culpable de los crímenes cometidos en octubre de 1973 por la Caravana de la Muerte, una comitiva del ejército que secuestró y ejecutó a 75 presos políticos. La orden de Guzmán Tapia fue revocada por la Corte de Apelaciones que aceptó un recurso de amparo presentado por la defensa del ex dictador.
Una nueva apelación giró el trámite a la Corte de Suprema que si bien aceptó el amparo fijó como fecha tope para la indagatoria de Pinochet el próximo 9 de enero.
Los abogados del ex dictador Augusto Pinochet pidieron ayer a la Corte Suprema que ordene al juez especial Juan Guzmán fijar pronto los chequeos psicomédicos y anticiparon que podrían recusar al magistrado por “parcialidad”. (DPA, EFE)
Comentarios