No salga de vacaciones sin pasar por el taller

Que el vehículo esté en perfectas condiciones es uno de los requisitos indispensables para que las vacaciones no tengan, al menos en ese ítem, sorpresas desagradables.

ZAPALA (AZ).- El taller se recorta como un gigante iluminado por el sol pleno de la tarde que deja ver el cielo zapalino. En sus entrañas, un hombre le dedica horas a poner los vehículos en condiciones para salir rumbo a la aventura que representan las vacaciones. No dejar ningún detalle librado al azar es parte del oficio que Leo Peña abrazó desde el comienzo de los 80 junto a su padre “Pililo”, toda una institución en la ciudad. “Lo más importante es revisar tren delantero, frenos y el estado de las cubiertas. Eso es primordial. Una cubierta que se revienta representa un accidente casi seguro y lo mismo con algún elemento del tren delantero”, explicó el mecánico y ex campeón de varias categorías regionales de automovilismo. “Después resulta importante chequear, en aquellos autos que la utilizan, el estado de la correa dentada. Me ha pasado muchas veces de atender casos que por no cambiar a tiempo después se terminan llevando un dolor de cabeza bastante grande”, sostiene Leo. Las correas dentadas Y completa: “Se trata de una rotura que no provoca un accidente, pero resulta una picardía que se rompa un auto por esta situación generando luego una reparación que es bastante cara”. “La vida útil de una correa dentada, en promedio, es de 60.000 kilómetros y luego hay que cambiarla porque se corren riesgos de que se rompa. Mucha gente piensa en superar ese kilometraje para ahorrarse unos pesos, pero en nuestra zona donde tenemos viento y mucho polvo el desgaste es mayor”, añadió. Otro ítem clave en la previa de un viaje es el recambio de lubricantes. “Por lo general cada 10.000 kilómetros se hacen los cambios de aceite y filtros. Si se está muy próximo a llegar a esa cifra antes de las vacaciones conviene hacerlo antes para no excederse”, reveló Peña “Hay un porcentaje de gente que es muy consciente y no sale de su casa sin poner en condiciones su auto. Realiza todas las revisiones e invierte en su seguridad. Lamentablemente tenemos otros casos de personas que sólo van al taller cuando el auto directamente deja de funcionar. Hay personas que traen a balancear y le tenés que decir que en esas condiciones no pueden salir. Siempre trato de explicar que deben cambiar las cubiertas a tiempo y realizar la rotación cada 10.000 kilómetros”, comentó.

Tránsito


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios