No se hará audiencia pública por la isla Huemul
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La decisión de someter a audiencia pública el pliego de licitación de la isla Huemul -que había obtenido el aval de un grupo de concejales- quedó descartado ayer por la comisión Legislativa. El cuerpo en el que están’ representados todos los bloques del Deliberante rechazó por una mayoría de cuatro votos a dos el proyecto de llamar a audiencia para habilitar el debate sobre las pautas de la futura concesión. Claudio Otano (UCR) explicó que no hacía falta una audiencia porque el pliego fue elaborado luego de un largo trabajo técnico del que participaron distintas instituciones, pero aun así está abierto a recibir “aportes y modificaciones”. Alfredo Martín (FG) dijo que no había que temer a la audiencia y la reivindicó como instrumento de información y participación. Pero su postura sólo fue acompañada por Arabela Carreras (SUR). Los representantes de la UCR, el Partido Socialista, el PPR y el PJ votaron en contra. Carreras aclaró no obstante que el pliego del licitación “”no respeta la legislación vigente” porque permite construir volúmenes superiores y autoriza a alojar en la isla más visitantes que los establecidos en el Plan de Manejo. También se aprobó el temario que tratará el Concejo en la sesión de hoy, en el que se destacan los proyectos para regular el funcionamiento de las discotecas, la prohibición de fumar en lugares cerrados, la de fomentar la mano de obra local y un nuevo régimen de habilitación para las ferias artesanales.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La decisión de someter a audiencia pública el pliego de licitación de la isla Huemul -que había obtenido el aval de un grupo de concejales- quedó descartado ayer por la comisión Legislativa. El cuerpo en el que están’ representados todos los bloques del Deliberante rechazó por una mayoría de cuatro votos a dos el proyecto de llamar a audiencia para habilitar el debate sobre las pautas de la futura concesión. Claudio Otano (UCR) explicó que no hacía falta una audiencia porque el pliego fue elaborado luego de un largo trabajo técnico del que participaron distintas instituciones, pero aun así está abierto a recibir “aportes y modificaciones”. Alfredo Martín (FG) dijo que no había que temer a la audiencia y la reivindicó como instrumento de información y participación. Pero su postura sólo fue acompañada por Arabela Carreras (SUR). Los representantes de la UCR, el Partido Socialista, el PPR y el PJ votaron en contra. Carreras aclaró no obstante que el pliego del licitación “”no respeta la legislación vigente” porque permite construir volúmenes superiores y autoriza a alojar en la isla más visitantes que los establecidos en el Plan de Manejo. También se aprobó el temario que tratará el Concejo en la sesión de hoy, en el que se destacan los proyectos para regular el funcionamiento de las discotecas, la prohibición de fumar en lugares cerrados, la de fomentar la mano de obra local y un nuevo régimen de habilitación para las ferias artesanales.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios