Norman Mailer, el diablo y Hitler

Después de diez años de silencio literario, hoy saldrá a la venta en Estados Unidos el nuevo libro del escritor.

NUEVA YORK (DPA).- Norman Mailer tenía nueve años cuando comenzó a interesarse en Hitler. Setenta y cinco años después, escribió una biografía del joven «Adi» (Adolf), contada en primera persona por un ayudante del diablo.

«Si partimos de la base de que Dios o Gabriel estaban presentes en la concepción de Jesús, podemos creer también que el diablo tuvo algo que ver en la concepción de Hitler», explicó el provocador escritor sobre su libro en una entrevista con la revista «Entertainment Weekly».

«The Castle in the Forest» es la decimonovena novela de Mailer.

El ganador de dos premios Pulitzer, «enfant terrible» de la literatura estadounidense, ya se ocupó en el pasado literariamente de la vida de Marilyn Monroe, Lee Harvey Oswald, Pablo Picasso y Mohamed Alí. En la autobiografía ficticia «El evangelio según el hijo» (1997) se atrevió a relatar la vida de Jesucristo, también en primera persona.

Tras casi diez años sin publicar, hoy se lanza la edición estadounidense de la biografía de Hitler.

La editorial neoyorquina Random House promociona la obra de 477 páginas como una «entretenida saga familiar» que abarca tres generaciones y unos cien años y que presenta a los abuelos, padres, nietos, tías y tíos así como al mismo joven «Adi».

Mailer convierte al que posteriormente sería el «Führer» en producto del incesto, «una costumbre no poco habitual entre los campesinos del interior de Austria», en este caso, entre su padre y su media hermana Johanna.

La teoría de que la locura de Hitler pudo haberse debido al incesto ya fue evaluada por historiadores, pero sigue siendo incierta, según el «Washington Post».

El diario alaba la valentía de Mailer de atreverse con 84 años al mayor desafío de su larga carrera. Con «The Castle in the Forest» Mailer consiguió una «curiosidad asombrosa y a la vez ingeniosa y desorbitadamente literaria, en parte fascinante y con brillante calado, pero en parte también

sorprendentemente inverosímil», escribió el diario en una de las primeras reseñas sobre el libro.

El «New York Times» ve en la obra de Mailer la «historia de personas simples y paganos extravagantes que viven en pocilgas inmundas (…) Un discurso relatado con voz de seda por el diablo y escrito con mucha ironía (por Mailer)».

El joven Adolf Hitler y su familia son en el libro los prisioneros de sus instintos, de su búsqueda de un desagravio inmediato y sus miedos primitivos. Como hijo de un padre autoritario, «Adi» desarrolló una relación obsesiva con su materia fecal y se muestra fascinado por el poder desde muy pronto. Sin embargo, todos, especialmente los hombres, creen que llevan una vida noble y admirable.

Relatar desde el punto de vista del diablo fue «un verdadero placer», reconoció Mailer en la entrevista con «EW».

En el transcurso de su vida, después de todo, «hizo algunas cosas inspiradas por las fuerzas oscuras». Así, Mailer apuñaló a su segunda esposa casi hasta la muerte en una fiesta.

El diablo, que relata la infancia y juventud de Hitler, no es el «maestro» satánico mismo, sino un hombre de las SS, al que Mailer llama servidor.

Si tiene la posibilidad de trabajar entre tres y cuatro años más de esta manera, el escritor judío del barrio neoyorquino de Brooklyn, que disfruta de su vejez en la costa atlántica de Nueva Inglaterra, escribirá un segundo tomo sobre Hitler. «Pero sólo si no pierdo los sentidos y no me convierto en mediocre».

Su memoria ya no es lo que era, se queja Mailer. «A cambio, mi vocabulario es bastante bueno». Eso no debe extrañar, dada su afición a los crucigramas, que él llama «gimnasia para el cerebro».


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios