Noruega investigará a fondo complot de extremistas de derecha

“Es un fenómeno que nos tenemos que tomar muy en serio”, afirmó el canciller noruego quien alertó, sin embargo, que no se deben sacar conclusiones apresuradas porque la policía está en el comienzo de la investigación. Hoy hubo nuevas amenazas de bomba.

Tras los atentados terroristas

El gobierno de Noruega investigará a fondo la posibilidad de que detrás de los atentados de ayer exista un complot extremista de derechas, afirmó hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Jonas Gahr Store, durante una conferencia de prensa en Oslo.

“Es un fenómeno que nos tenemos que tomar muy en serio”, afirmó el canciller noruego.

En la explosión de una bomba en el distrito gubernamental de Oslo murieron ayer 7 personas, y horas después otras 84 fallecieron en el ataque perpetrado en un campamento juvenil que disparó a mansalva contra ellos, muriendo hoy otro de los jóvenes que estaba herido de gravedad, según confirmó hoy la policía noruega.

Store alertó, sin embargo, que no se deben sacar conclusiones apresuradas porque la policía está en el comienzo de la investigación, según informó la agencia DPA.

“En verdad, es difícil de creer que una persona pueda hacer algo así”, añadió el ministro.

En tanto el primer ministro Jens Stoltenberg, sentenció hoy, refiriéndose al ataque en la isla de Utoya que se volvió un “paraíso de jóvenes en un infierno”.

Las autoridades noruegas están trabajando junto a los servicios de inteligencia extranjeros para verificar si hubo alguna participación a nivel internacional en la bomba que explotó en Oslo y el tiroteo en la isla de Utoya.

“Estamos en contacto con los servicios de inteligencia de otros países”, dijo el primer ministro después de reunirse con sobrevivientes de la tragedia en Utoya.

“Muchos de los que perdieron la vida fueron personas que conozco. Sé que la gente joven y sus padres esperan una respuesta”, aseguró en una conferencia de prensa.

“Y lo que duele más es que este lugar donde estuve todos los veranos desde 1979, y donde experimenté la alegría, el compromiso y la seguridad, se vio afectado por la violencia brutal, un paraíso de la juventud se transformó en un infierno”.

“Lo que pasó en Utoya es una tragedia nacional”, afirmó refiriéndose a la isla de vacaciones con un pequeño bosque donde se realiza el campamento anual para el ala juvenil del Partido Laborista. “Desde la Segunda Guerra Mundial no vio nuestro país un delito mayor”, afirmó Stoltenberg.

El primer ministro expresó que no quería especular sobre los motivos de los ataques, pero agregó: “respecto de otros países no diría que tenemos grandes problemas con los extremistas de derecha, pero hay algunos grupos, los hemos seguido en el pasado y nuestra policía es consciente de eso”.

“Está más allá de la comprensión y es como una pesadilla una pesadilla para los jóvenes que fueron asesinados, pero también para los sobrevivientes y sus familiares”, dijo Stoltenberg.

“Todos y cada uno de los que estuvieron presentes en Utoya están dañados de por vida, los jóvenes experimentaron cosas que no deberían experimentar, miedo, sangre y muerte”, concluyó el premier noruego.

Por su parte, la policía de Oslo dijo hoy que Anders Behring Breivikla, la persona sospechada de los ataques cometidos ayer, fue acusada tanto de la explosión en la Capital como del tiroteo en la isla de Utoya, y que se trata de un hombre de derecha y hostil al Islam.

Según los responsables de la seguridad se trata de un “fundamentalista cristiano”, cuyas opiniones políticas están orientadas a la “derecha”.

El hombre de 32 años publicó elementos en Internet que hicieron pensar a la policía que “hay características tendientes a la política de derecha y anti musulmana, pero es muy pronto para decir si esto era un motivo para su acción”, afirmó el comisario Sveinung Sponheim a la tv pública Nrk.

En el mensaje de Twitter que publicó el 17 de julio pasado, Behring Breivik afirma: “Una persona con fe tiene la fuerza de 100.000 que sólo tienen intereses”.

“Es claro que éramos nosotros el objetivo”, pero los ataques de ayer “cambiarán el país, posiblemente para mejor”, dijo hoy Eskil Pedersen, líder del movimiento juvenil del Partido Laborista noruego (AUF) en una conferencia de prensa en Sundvoll.

Allí subrayó que el tiroteo en la isla de Utoya fue “un ataque contra los jóvenes democráticos que tienen un credo”.

“Pero no seremos silenciados, en honor a quienes perdieron la vida. Continuaremos teniendo altos nuestros ideales de tolerancia y antirracismo”, agregó.

“El dirigente aseguró que el partido continuará teniendo sus reuniones de verano en la isla, en la periferia occidental de Oslo.

Mientras la policía noruega trabaja para determinar si hay un segundo atacante libre después de los atentados en el centro de Oslo y la isla de Utoya.

“Escuchamos con atención los testimonios que hablan de un segundo culpable”, dijo el inspector de la policía, Einar Aas Oslo, en una declaración publicada por el sitio del diario Aftenposten.

“Trabajamos bajo presión para esclarecer la situación de anoche y estamos aún trabajando para esclarecer si efectivamente hay un número dos”, añadió.

“El diario noruego VG, el más difundido del país, cita hoy a un testigo que habla de un segundo hombre que disparó en la isla de Utoya.

Nuevas alarmas de bomba hubo hoy en Oslo, según informó la cadena Sky News vía Twitter, y difundió la agencia ANSA, pero no pudieron ser confirmadas. (Télam).-


Tras los atentados terroristas

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios