Nueva caída en la actividad industrial
BUENOS AIRES, (DyN).- La actividad industrial registró en enero una caída de 0,4% con respecto a igual mes de 2012, según estimó el Centro de Estudios de Orlando Ferreres. Asimismo, la producción fabril se retrajo también 0,4% comparado con diciembre último, medida en forma desestacionalizada. La consultora explicó que “este mes no es representativo ni significativo para hacer un análisis del resto del año” ya que “debido a las paradas técnicas y las vacaciones, pueden haber fluctuaciones en los datos de los meses del verano”. Por eso consideró que “es conveniente, una vez obtenido los datos de febrero, analizar el primer bimestre conjuntamente”. El informe destacó que el sector de Maquinaria y Equipo verificó en enero un alza de 5,1% interanual producto de la suba en la fabricación de algunos electrodomésticos y maquinaria agrícola, en tanto que la producción automotriz creció un 4,9%. Por su parte, el rubro productor de insumos de la construcción creció 2,8%, fundamentalmente por la expansión de 4,4% interanual los despachos de cemento.
BUENOS AIRES, (DyN).- La actividad industrial registró en enero una caída de 0,4% con respecto a igual mes de 2012, según estimó el Centro de Estudios de Orlando Ferreres. Asimismo, la producción fabril se retrajo también 0,4% comparado con diciembre último, medida en forma desestacionalizada. La consultora explicó que “este mes no es representativo ni significativo para hacer un análisis del resto del año” ya que “debido a las paradas técnicas y las vacaciones, pueden haber fluctuaciones en los datos de los meses del verano”. Por eso consideró que “es conveniente, una vez obtenido los datos de febrero, analizar el primer bimestre conjuntamente”. El informe destacó que el sector de Maquinaria y Equipo verificó en enero un alza de 5,1% interanual producto de la suba en la fabricación de algunos electrodomésticos y maquinaria agrícola, en tanto que la producción automotriz creció un 4,9%. Por su parte, el rubro productor de insumos de la construcción creció 2,8%, fundamentalmente por la expansión de 4,4% interanual los despachos de cemento.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios