Nueva encuesta ve un balotaje entre Scioli y Macri

El estudio de la consultora Polldata pronostica que Scioli no logrará superar en las elecciones generales el 40% de los votos ni los diez de ventaja sobre Macri. Massa lograría el 19,2%.

Una nueva encuesta pronostica que Daniel Scioli y Mauricio Macri se verán las caras en la segunda vuelta de noviembre: según la consultora Polldata, el FpV no logrará pasar superar el 40% de los votos ni obtener el 10% de ventaja sobre Cambiemos que necesita para consagrarse presidente en primera vuelta. El trabajo relevó 1.420 casos del 24 al 30 de agosto. Scioli obtendría el 37,5%, un resultado que implicaría una caída de los 38,4 puntos que obtuvo en las PASO, un posible reflejo en los números de un mes complicado para la campaña sciolista, tras el escándalo de Tucumán, las inundaciones y el fallido viaje a Italia. De todos modos, la encuesta revela sólo un moderado crecimiento del espacio Cambiemos, más allá de la consolidación de los votos de los otros candidatos del frente (Sanz y Carrió), detrás de la candidatura de Macri. De los 30 puntos que logró Cambiemos en las PASO, crecería y obtendría hoy el 31,6%. Massa también mantendría casi la totalidad de los votos de su espacio UNA y lograría el 19,2%, un cómodo tercer puesto sobre los 4,1% que obtendría la fórmula Stolbizer-Olaviaga de Progresistas. La encuesta muestra en el quinto puesto a Nicolás Del Caño, del FIT, con el 2,7% y por último a Adolfo Rodríguez Saá, con el 1,7%. Los indecisos (3,2%) ya son muy pocos y sería difícil que tuerzan la elección para un lado o el otro. La nueva encuesta de Polldata, sumada a la segunda de OPSM, llevan el promedio de intención de voto del FpV al 39.71% frente al 31,24% de Cambiemos. Massa queda tercero con el 18,2%. En cuanto a la probabilidad de que Scioli obtenga una determinada ventaja sobre Macri, los nuevos números pronostican que creció levemente la chance de que el Frente para la Victoria saque 7,5% puntos de ventaja y ahora es de 86.4%. En cambio, cayó la probabilidad de que la diferencia de puntos sea igual o mayor al 10%: pasó del 8% al 4%. La encuesta sostiene que la gestión del gobierno de Cristina Kirchner tiene un nivel de desaprobación del 58,9%, frente a un respaldo del 38,5%. (Fuente: elcronista.com)

Elecciones 2015


Una nueva encuesta pronostica que Daniel Scioli y Mauricio Macri se verán las caras en la segunda vuelta de noviembre: según la consultora Polldata, el FpV no logrará pasar superar el 40% de los votos ni obtener el 10% de ventaja sobre Cambiemos que necesita para consagrarse presidente en primera vuelta. El trabajo relevó 1.420 casos del 24 al 30 de agosto. Scioli obtendría el 37,5%, un resultado que implicaría una caída de los 38,4 puntos que obtuvo en las PASO, un posible reflejo en los números de un mes complicado para la campaña sciolista, tras el escándalo de Tucumán, las inundaciones y el fallido viaje a Italia. De todos modos, la encuesta revela sólo un moderado crecimiento del espacio Cambiemos, más allá de la consolidación de los votos de los otros candidatos del frente (Sanz y Carrió), detrás de la candidatura de Macri. De los 30 puntos que logró Cambiemos en las PASO, crecería y obtendría hoy el 31,6%. Massa también mantendría casi la totalidad de los votos de su espacio UNA y lograría el 19,2%, un cómodo tercer puesto sobre los 4,1% que obtendría la fórmula Stolbizer-Olaviaga de Progresistas. La encuesta muestra en el quinto puesto a Nicolás Del Caño, del FIT, con el 2,7% y por último a Adolfo Rodríguez Saá, con el 1,7%. Los indecisos (3,2%) ya son muy pocos y sería difícil que tuerzan la elección para un lado o el otro. La nueva encuesta de Polldata, sumada a la segunda de OPSM, llevan el promedio de intención de voto del FpV al 39.71% frente al 31,24% de Cambiemos. Massa queda tercero con el 18,2%. En cuanto a la probabilidad de que Scioli obtenga una determinada ventaja sobre Macri, los nuevos números pronostican que creció levemente la chance de que el Frente para la Victoria saque 7,5% puntos de ventaja y ahora es de 86.4%. En cambio, cayó la probabilidad de que la diferencia de puntos sea igual o mayor al 10%: pasó del 8% al 4%. La encuesta sostiene que la gestión del gobierno de Cristina Kirchner tiene un nivel de desaprobación del 58,9%, frente a un respaldo del 38,5%. (Fuente: elcronista.com)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios