Nueva gira para convencer a los minoristas con el canje de deuda
Funcionarios de Economía van a Japón e Italia.
Archivo
El Ministerio de Economía informó ayer que la semana próxima miembros del equipo económico iniciarán una nueva gira por Europa y Asia para apuntalar el canje de deuda en curso. El secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, viajará el lunes a Japón, mientras que el subsecretario de Financiamiento, Adrián Cosentino hará lo propio hacia Italia. La atención se centrará en continuar fortaleciendo la información hacia los inversores minoristas, que en este momento están ingresando sus ofertas al canje. El portavoz añadió que en caso que la situación lo amerite los funcionarios también visitarán Alemania y Suiza. A su vez, ratificó como fecha de cierre de la operación el 22 de junio. La fuente confirmó que el ritmo de ingreso de ofertas se mantiene en el orden de los 150 millones de dólares. La Argentina ampliará en 1.800 millones de dólares la emisión de bonos con descuento en esa moneda, a una tasa del 8,28 por ciento, con vencimiento en el 2033. De esa manera, la deuda emitida en lo que va del año, a través de letras suscriptas por diferentes organismos u otras ampliaciones de títulos públicos, llega a 17.910 millones de pesos, sumando los instrumentos nominados en dólares y en la moneda nacional. A través de dos Resoluciones conjuntas de las Secretaría de Hacienda y Finanzas, publicadas hoy en Boletín Oficial, se decidió ampliar la emisión de los bonos de la República Argentina con Descuento en Dólares Estadounidenses al 8,28 por ciento con vencimiento en el 2033. De acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial, se establece una primera ampliación a través de la Resolución 62/2010 y 21/2010 de las secretarías de Hacienda y de Finanzas, respectivamente, por 1.200 millones de dólares. La segunda ampliación, estipulada por las Resoluciones 77 y 29 de este año de las Secretarías de Hacienda y de Finanzas, respectivamente, es por otros 600 millones de dólares. La emisión original de los bonos con descuento en dólares –que se rigen por la legislación argentina– fue realizada el 9 de diciembre de 2004, con motivo de la primera etapa del canje. (DyN)
El ministro Boudou dijo esta semana que la adhesión llega al 54%.
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios