Nueva perspectiva para la violencia familiar

NEUQUÉN (AN).- Una extensa reunión en la que se discutió artículo por artículo, la actualización y reforma de la ley de violencia familiar (2212) y una adhesión a la ley nacional de protección integral a las mujeres quedaron a un paso de pasar al recinto. Con un consenso generalizado, la nueva legislación que apunta a proteger y prevenir casos de violencia de género se votaría en el recinto en las próximas sesiones. Las nuevas leyes se discutieron en una comisión especial conformada en la Legislatura pero abierta a los aportes de todos los Poderes del Estado. Por dos vías diferentes, contemplan todas las formas de violencia de las que pueden ser objeto las mujeres: en el caso del ámbito familiar, se actualizarán cuestiones clave que sobrevienen a la denuncia, como por ejemplo, que la audiencia a la que convoca el juez deba realizarse con la mujer y el hombre por separado. Además, se definió que todo lo relacionado con violencia familiar dejará de estar bajo la órbita del ministerio de Desarrollo Social para pasar a la Coordinación de Gabinete o el área que la reemplace. Esto implica, se explicó, un cambio de perspectiva en la mirada de la violencia de género, donde la mujer pasa de ser un sujeto de asistencia a uno de derecho. Respecto de la adhesión a la ley de protección integral, la diputada de Libres del Sur Paula Sánchez apuntó que servirá para especificar otras formas de violencia, como la que atentan contra la libertad reproductiva y la violencia obstétrica, Institucional, mediática y laboral. La presidenta de la comisión de Desarrollo Humano y Social, Graciela Castañón (MPN), destacó la implementación de un centro de coordinación que determinar políticas y regulará la actividad de las áreas que intervienen en el proceso de denuncia, protección de la víctima y acciones legales contra el denunciado. En igual sentido, Paula Sánchez señaló que la inclusión del órgano rector permite coordinar políticas públicas de manera transversal para que sea de rápida aplicación de parte de los ministerios públicos.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios