Nuevo carné y una redefinición del tránsito en Roca
ROCA (AR).- Un nuevo sistema para obtener o renovar el carné de conductor y un estudio de planificación realizado por el Automóvil Club Argentino solucionaría en parte el caótico tránsito de Roca.
Sin dudas que para obtener resultados positivos será necesario que aquellos que a diario transitan las calles tomen conciencia y decidan cambiar las costumbres de manejo y relación con los peatones.
Las novedades en la Dirección de Tránsito surgieron a partir de la decisión del Ejecutivo de adquirir un sistema que extenderá una tarjeta plástica con los datos del conductor y la autorización del municipio para comandar vehículos. El nuevo carné será similar a las cédulas federales y constará de hologramas y la foto del titular impresa, de manera que no haya posibilidades de que la imagen se despegue y sea utilizado por otra persona.
Según anunció el secretario de Gobierno, Raúl Sartor, «la idea es que se pueda hacer todo el trámite en la municipalidad, incluida la foto y el certificado médico».
La foto costaría 3 pesos y el examen físico lo haría el médico municipal.
Con el cobro adicional se amortizaría el costo de la impresora que emite los carné (alrededor de 10.000 pesos), ya que se hacen 30 habilitaciones diarias. El costo actual es de 31 pesos, pasando a 34 si la foto se saca en el municipio.
La otra novedad que se evalúa con buenos ojos en el municipio es la oferta que realizó ayer el ACA, que propuso realizar un estudio pormenorizado de los trastornos en el tránsito para después diagramar una correcta planificación en las calles.
El proyecto del ACA se iniciaría con un estudio de planificación del tránsito urbano, que comprende el relevamiento general, encuestas, censos, análisis, diagnóstico sobre la aplicación de ingenierías de tránsito, software especiales, elaboración de propuestas de mejoras, remodelaciones físicas y anteproyectos de señalización integral.
El ACA también proveería de asesoramiento permanente, proyectos de señalización vertical, horizontal y luminosa, control de calidad, cursos de seguridad y educación vial en las escuelas.
El costo del proyecto ronda los 30.000 pesos y ya fue aplicado en 195 ciudades argentinas. Si los funcionarios de Roca deciden contratarlo, los profesionales del ACA lo implementarían en doce meses.
Comentarios