Nuevo cónsul de Bolivia quiere fortalecer vínculos
Sixto Valdés Cueto piensa acercar el consulado a la gente.
Marcelo Ochoa
VIEDMA (AV)- “No queremos que el Consulado en la Patagonia sea sólo una oficina de trámites, pretendemos también servir para gestionar negocios de importación y exportación y favorecer los lazos comerciales entre ambos países”, sostuvo el flamante cónsul boliviano en la Patagonia, Sixto Valdés Cueto, quien desde fines de la semana pasada cumple funciones en la sede local que posee jurisdicción desde el sur de la provincia de Buenos Aires, en cercanías de Bahía Blanca hasta Tierra del Fuego y las islas del Atlántico Sur. “Son aproximadamente 900 mil km. cuadrados, casi como todo el territorio boliviano. La superficie es enorme y los inmigrantes bolivianos están dispersos acá, por lo que tenemos que desplegarnos por largas distancias y por eso necesitamos todos los instrumentos y los mecanismos, que el gobierno boliviano ya sabe e irá dotando poco a poco”, afirmó el funcionario, quien llegó a esta capital a ocupar el cargo que dejó vacante tras su dimisión -envuelto en octubre del año pasado en sospechas de presuntas irregularidades- su antecesor Juan Carlos Espinoza Quintanilla. Valdés Cueto indicó que “teniendo la tecnología se puede servir mejor sin obligar a que la gente deba viajar varios kilómetros. No tenemos cifras exactas, ni el gobierno boliviano ni el argentino las tienen, sobre la cantidad de migrantes bolivianos en la Patagonia, pero calculamos que deben rondar las 100 mil personas”. Destacó que la primera actividad será viajar, aunque se evalúa “crear una oficina consular en el extremo de la Patagonia, más en el sur para poder atender a la gente”.
Sixto Valdés Cueto piensa acercar el consulado a la gente.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios