Nuevo Coro Sinfónico busca voces

La Universidad Nacional del Comahue impulsa la formación de una agrupación coral sinfónica en Neuquén. El flamante conjunto estará bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir.

NEUQUÉN (AN).- Que en Neuquén haya desde hace treinta años un coro universitario ya es loable. Y que poco a poco surjan en la capital de una provincia patagónica nuevas formaciones corales es un buen signo de la actividad musical, y de una sólida inclinación de la comunidad hacia una tarea cultural totalmente pasional.

Tal es el caso del flamante Coro Sinfónico que se está gestando impulsado por la secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue. La formación estará bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir, director de la Orquesta Sinfónica del Neuquén.

Como objetivo principal, la nueva agrupación musical se propone abordar un repertorio de obras sinfónico corales, óperas, comedias musicales, con la intención de fusionarse además con la Orquesta Sinfónica del Neuquén.

“La idea es aumentar la oferta y generar más posibilidades, ya que funcionará en paralelo al Coro Universitario del Comahue, y estará orientado sobre todo al repertorio sinfónico coral y de aquellas obras que se realizan con orquesta. Lo que se hace es potenciar toda la actividad que se está haciendo con tanto éxito y calidad durante estos años. Hay mucho repertorio por explorar”, sostiene Andrés Tolcachir.

La formación, que contará con la colaboración de Gabriela Coniglio en la preparación vocal, tiene abierta sus inscripciones. Los interesados en sumarse a este proyecto pueden hacerlo llamando al 4402238 y 155383345, ó escribiendo al correo electrónico: inscripciones.csc@hotmail.com. Las pruebas de voces se realizarán el 1 y 8 de agosto, de 19 a 22, en la Casa del Coro (Independencia 1938). Los ensayos generales obligatorios serán los lunes de 20:30 a 23 a partir del 22 de agosto. Los miércoles, de 19 a 22, se atenderán consultas y realizarán ensayos parciales.

Apenas recién llegado de Meda, Italia, donde dirigió la Orchestra Accademici Jupiter, Tolcachir cuenta a “Río Negro” que la primera obra que interpretará el Coro Sinfónico será el “Réquiem” de Mozart, una pieza para solista, coro y orquesta que “es muy exigente, pero al mismo tiempo abordable, pensando que todo grupo necesita un objetivo complejo, de alguna manera distante pero asequible”.

El director estima que el primer concierto se realizará en diciembre de 2011. “Este año –dice Tolcachir– quisiera terminar con el ‘Réquiem’ de Mozart y para el 2012 con la ‘Novena sinfonía’ de Beethoven, me parece que hay mucho para hacer”.

Tolcachir es egresado de la Universidad Católica Argentina como licenciado en Música con especialidad en dirección coral, y al mismo tiempo se perfeccionó en dirección orquestal. Llega al Coro Sinfónico con muchísimos años de experiencia tanto en el campo de la dirección orquestal como coral. A sus 40 años, cuenta que durante una década –desde los 20 hasta los 30 años– dirigió en Buenos Aires el coro NEA. “Es interesante el ciclo que va dando la vida”, concluye.

Andrés Tolcachir dirigirá el coro que tiene abierta la inscripción para las personas interesadas en participar.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios