Nuevo horno y asfalto para San Martín 

Schroh volvió exultante de sus gestiones en Buenos Aires. Logró la extensión de un crédito para completar obras cloacales.

 SAN MARTIN DE LOS ANDES Exultante retornó el intendente Schroh de sus gestiones en Buenos Aires. Anunció un convenio con Nación para utilizar de manera transitoria un horno pirolítico para residuos patógenos; anticipó la toma de un crédito a baja tasa del Banco Mundial para pavimento, y adelantó la extensión de otro préstamo para obras de saneamiento.

Schroh viajó a Buenos Aires junto al intendente capitalino, Horacio Quiroga, en una misión diseñada entre ambos para apurar la concreción de importantes obras en sus respectivos municipios.

En el caso específico de San Martín, Schroh logró atar un acuerdo con la Secretaría de Agricultura, que cederá transitoriamente al municipio el uso de un pequeño horno pirolítico perteneciente al aún postergado Centro de Certificación de Salmónidos, para incinerar los residuos patógenos generados en la ciudad.

Esta modalidad se mantendrá hasta tanto el municipio llame a licitación (en unos 180 días) para adquirir un horno definitivo, y significará para la comuna un ahorro mensual de 5.000 pesos, ya que ese es el costo del traslado actual de esos desperdicios peligrosos al pirolítico de Roca.

Asimismo, Schroh destacó la “muy buena predisposición” encontrada en el secretario de Recursos Naturales, el neuquino Oscar Massei, quien comprometió el apoyo de ese organismo para estudiar con sus técnicos y los del municipio la futura remediación del antiguo basural de Trompul.

También, expertos de esa secretaría evaluarán los riesgos para las familias asentadas en el Area Mixta de Chacra 4, que rodean el viejo e inservible horno incinerador, donde precisamente el municipio guarda ahora los patógenos a la espera de su traslado a Roca.

En materia de saneamiento, Schroh logró prorrogar por 180 días y extender en 600.000 pesos un préstamo del Banco Mundial. El dinero será utilizado para la planta de tratamiento cloacal de la Vega Centro y para la adquisición de un sedimentador para la planta depuradora del lago Lácar, que debe ampliar su capacidad debido a la instalación de una planta de bombeo en Chacra 4.

Otra de las satisfactorias conclusiones del viaje de Schroh a Buenos Aires es el inicio de gestiones por un crédito blando del Banco Mundial -a través del ministerio del Interior- destinado a la reforma financiera y administrativa de los municipios o a obra urbana. El jefe municipal piensa destinar el dinero con esa última finalidad, para encarar la construcción de cordón cuneta y pavimento, que por otra parte fueron compromisos asumidos durante su campaña electoral.

El crédito tiene un tope de 2.000.000 de pesos y se toma a una tasa anual del 7 por ciento, con un plazo de repago de 20 años. Para acceder a este tipo de financiamiento es necesaria una ley provincial que garantice el endeudamiento, cuya redacción y aprobación fue anticipada por el gobernador Sobisch.


 SAN MARTIN DE LOS ANDES Exultante retornó el intendente Schroh de sus gestiones en Buenos Aires. Anunció un convenio con Nación para utilizar de manera transitoria un horno pirolítico para residuos patógenos; anticipó la toma de un crédito a baja tasa del Banco Mundial para pavimento, y adelantó la extensión de otro préstamo para obras de saneamiento.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios