Nuevos productos aromáticos para el hogar

Hoy se ven en todas las tiendas de muebles y decoración y en las perfumerías frasquitos de los que sobresalen palitos de ratán y que prometen para varios meses un agradable aroma para el baño o el salón.

El popurrí de naranjas y los recipientes con aceite aromático son cosa del pasado. Hoy se ven en todas las tiendas de muebles y decoración y en las perfumerías frasquitos de los que sobresalen palitos de ratán y que prometen para varios meses un agradable aroma para el baño o el salón. Los alergólogos, sin embargo, advierten de que no es bueno “enriquecer” de forma duradera con sustancias aromáticas el aire en el hogar.

La experta en decoración del hogar Katharina Semling atribuye el “boom” de los nuevos ambientadores a la tendencia general en el mundo del wellness. “Yo creo que la gente es consciente nuevamente de que existe el sentido del olfato”, dice Semling. “En nuestro entorno tenemos cada vez menos contacto con la naturaleza y traemos estímulos para los sentidos por otras vías a la casa”.

También a Thomas Grothkopp, gerente de la Federación Alemana del Menaje, le ha llamado la atención que en las tiendas de muebles se ofrecen cada vez más esos frasquitos aromáticos. Es cierto que desde hace tiempo hay recipientes aromáticos y velas perfumadas. Sin embargo, el “boom” de los frasquitos demuestra que hay una demanda de nuevos productos aromáticos para el hogar.

La variedad de productos aromáticos es grande. La marca Ipuro, por ejemplo, lanza al mercado en cada estación del año nuevos aromas, en esta primavera la “Spring Blossom” (Flores de primavera) o el “Blue Ocean” (Océano azul), por ejemplo, según indica en su página web la empresa Gries Deco Company. Por su parte, el fabricante de accesorios para el hogar SIA Home Fashion tiene en su surtido aromas que se pulverizan como los perfumes. La empresa Erdal Rex fabrica frasquitos aromáticos con palitos de madera que se venden en numerosas perfumerías.

Además del diseño de las paredes y la elección de los mueblos, con las aromas uno puede dar un toque personal al ambiente en el hogar. Semling recomienda aromas fuertes de flores para el salón, el lugar donde uno quiere sentirse a gusto. Para el baño y la cocina recomienda aromas frescas que superpongan los olores en esos lugares y que refuercen la sensación de limpieza. Para el dormitorio es mejor utilizar un aroma más suave.

Waltraud Reischer y Miriam Dornemann recomiendan en su libro “Sentirse bien con aromas ambientales” un suave olor a vainilla o tonos afrutados de mandarinas, naranjas, pomelos (toronjas), bergamota o Ylang Ylang.

Según los autores del libro, las mezclas estimulantes de limones, limas o hierbas como romero y albahaca aportan frescura, vitalizan y generar nuevas energías. En cambio, las aromas de flores, canela, vainilla y cardamomo dan una sensación de sensualidad. Sin embargo, Semling recomienda utilizar esos aromas con moderación, entre otros motivos porque con el tiempo el cerebro neutraliza un aroma que se utiliza de forma duradera, “hasta que llega el momento en que sólo las visitas lo huelen”.

Los dermatólogos y los alergólogos incluso advierten de que no se debe perfumar el hogar de forma duradera. Si dependiera de ellos, las sustancias aromáticas también desparecerían de los bares y restaurantes y de los centros comerciales. Y es que cuánto más expuesta está la gente a las substancias aromáticas en el aire, tanto mayor es el peligro de alergias, según explican.

“Desgraciadamente, los aromas ocupan desde hace años el segundo lugar en la lista de las principales causantes de alergias de contacto”, dice el alergólogo Thomas Fuchs. Las partículas aromáticas son absorbidas a través de la piel de la cara, de los brazos o de las membranas mucosas, lo que puede ocasionar molestas en personas alérgicas, explica Fuchs. Por esta razón, este experto considera que no es recomendable perfumar de forma duradera el aire en el hogar.

dpa


El popurrí de naranjas y los recipientes con aceite aromático son cosa del pasado. Hoy se ven en todas las tiendas de muebles y decoración y en las perfumerías frasquitos de los que sobresalen palitos de ratán y que prometen para varios meses un agradable aroma para el baño o el salón. Los alergólogos, sin embargo, advierten de que no es bueno “enriquecer” de forma duradera con sustancias aromáticas el aire en el hogar.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios