“Nunca dejó de luchar por los demás”
REACCIONES
• Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora): remarcó que el secretario de Derechos Humanos, “formó parte de una generación estupenda que se comprometió siempre y no dejó nunca de luchar por los demás”. • Mario “Pacho” O’Donnel (historiador): destacó a Duhalde como “miembro de honor e historiador fundamental de nuestro Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Manuel Dorrego”. Resaltó “su fuerte colaboración con Rodolfo Ortega Peña, interrumpido por el primer asesinato público de la Triple A”, indicando que “escribieron varios libros trascendentes como Facundo y la montonera, Felipe Varela contra el Imperio Británico y La muerte de Dorrego, entre otros”. Agregó que todos ellos “se enmarcan en el Revisionismo Histórico según sus propios autores; como así también rescató la importancia de la difusión realizada acerca de la figura de John William Cooke o el libro que Duhalde escribió tras el exilio: “El Estado terrorista argentino”. • Jorge Sapag (gobernador de Neuquén): “Ocupó un rol protagónico en defensa de los derechos humanos”. Destacó la labor que desplegó en este terreno, desde y antes de que fuera nombrado en el cargo por el ex presidente Kirchner. • Beatriz Gentile (secretaría de Derechos Humanos de Neuquén): “Es irreparable su ausencia como secretario de nuestro organismo, por su pensamiento, su ética y su compromiso inquebrantable con los Derechos Humanos”. “De Duhalde aprendimos a convertir la defensa ética de los derechos humanos en políticas públicas; a pensar la historia argentina desde las márgenes, desde los que siempre fueron colocados en la vereda de enfrente por el poder”.
REACCIONES
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios