Obama impugnaría la ley inmigratoria de Arizona

La norma, que criminaliza a los indocumentados, fue ayer cuestionada duramente por México, que advirtió a sus ciudadanos que no viajen al estado, y por varios cónsules latinos.

WASHINGTON.- El secretario de Justicia Eric Holder y la secretaria de Seguridad Nacional Janet Napolitano criticaron ayer la nueva ley migratoria de Arizona e incluso Holder dijo el gobierno de Barack Obama podría impugnarla. Napolitano indicó que la nueva ley podría desviar recursos federales y personal necesarios para perseguir a inmigrantes peligrosos. Los comentarios críticos de la más alta funcionaria de seguridad nacional y el responsable de evitar ataques terroristas en territorio estadounidense surgieron cuatro días después de que la gobernadora de Arizona aprobara la ley creada para perseguir a los inmigrantes indocumentados. La nueva ley podría dar lugar a abusos, aseguró el funcionario en conferencia de prensa. La norma, que entrará en efecto este verano, permite que la policía interrogue a cualquier persona sobre su situación migratoria si tiene alguna razón para sospechar que se encuentran en el país de forma ilegal y criminaliza la inmigración ilegal. El departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional la están revisando. Varias opciones están bajo consideración, incluyendo la “posibilidad de una impugnación en los tribunales’’, dijo Holder en respuesta a las preguntas sobre la ley que se le hicieron durante una conferencia de prensa sobre otro tema. Napolitano declaró ayer ante la comisión de asuntos judiciales del Senado y dijo que el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) teme que tendrá que usar recursos extra para lidiar con quienes sean arrestados bajo la nueva ley. “Tenemos muchas dudas sobre esta ley… retirará y requerirá una serie de recursos que necesitamos concentrar en aquellos que se encuentran en el país de forma ilegal, aquellos que han cometido los crímenes más serios’’, dijo Napolitano. El presidente Barack Obama ha dado instrucciones al Departamento de Justicia para que examine la ley de Arizona que, según indicó la semana pasada, amenaza con “menoscabar las nociones básicas de justicia’’. El presidente también busca una legislación migratoria nacional y dijo “si seguimos sin poder actual a nivel federal, continuaremos viendo estos esfuerzos errados en todo el país’’. En este marco, México emitió ayer una alerta de viaje a los mexicanos que residan, estudien o visiten el estado de Arizona. El gobierno mexicano resaltó que sus ciudadanos, “que se encuentren en Estados Unidos, independientemente de su condición migratoria, cuentan con derechos humanos inalienables, así como con mecanismos de protección bajo el derecho internacional, las leyes federales estadounidenses y el derecho estatal de Arizona”. Por otra parte, varios cónsules latinoamericanos calificaron ayer de racista y regresiva la nueva ley de Arizona, y un cónsul mexicano aseguró que “ha nacido muerta al ser derrotada por la opinión de la gente inteligente’’. Los cónsules de países como México, Ecuador, Venezuela, Bolivia y República Dominicana criticaron la ley poco antes de que organizaciones de inmigrantes se unieran en el centro de Nueva York para condenarla en rueda de prensa. (AFP/AP)

El secretario de Justicia, Eric Holder, señaló que el gobierno federal podría recurrir a los tribunales.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios