Obama logra vital capital político para su reelección

Cae el argumento republicano de su déficit en seguridad nacional.

WASHINGTON (AFP/AP).- La riesgosa operación ordenada por Barack Obama en Pakistán que se saldó con la muerte de Osama Ben Laden, le brinda al presidente estadounidense enormes réditos políticos cuando se prepara para luchar por la reelección en 2012.

La eliminación de la cabeza de Al Qaeda, que no pudo concretar George W. Bush, le da a Obama un gran capital político y puede transformar percepciones y reafirmar su liderazgo y credenciales en seguridad nacional.

Segundos después de conocerse la noticia de la muerte de Ben Laden en un exitoso asalto a su guarida fortificada, cientos de personas se congregaron frente a la Casa Blanca para celebrar, una inyección de moral para el equipo de Obama, que ha debido enfrentar en estos dos años una crisis tras otra. Estados Unidos se encuentra agobiado por el persistente desempleo, los altos precios de la gasolina y las amargas disputas partidistas

La muerte del hombre más buscado del mundo regala a Obama una oportunidad para reafirmar su autoridad, tanto en lo interno como frente a otros líderes del mundo.

Pero las emociones cambiantes del electorado en la política actual, en medio de persistentes condiciones económicas adversas, no permiten dar por sentada la reelección de Obama el año entrante.

No obstante, pase lo que pase en las elecciones de noviembre de 2012, Obama siempre será recordado como el líder estadounidense que eliminó a Ben Laden.

“Este fue el momento de ‘misión cumplida’ que le fue esquivo a George W. Bush”, dijo el congresista demócrata Gary Ackerman a la cadena CNN. “Este es uno de los hechos más importantes de los últimos 100 años”, afirmó.

El asesinato de Ben Laden echa por tierra una de las armas republicanas para las elecciones de 2012: caracterizar a Obama como un líder débil e indeciso que está constantemente pidiendo perdón a nombre de EE. UU. A la oposición republicana se le hará mucho más difícil ahora acusar a Obama de ser tímido frente al terrorismo.

Los analistas también están a la expectativa de ver cómo la muerte de Ben Laden afectará la determinación de Obama de comenzar a retirar las tropas de Afganistán.

La guerra en Afganistán es altamente impopular entre los estadounidenses y con Ben Laden fuera del escenario muchos se preguntarán qué razón hay para que Estados Unidos permanezca en ese país en los años venideros.

A la medianoche del lunes miles de personas llegaron hasta la Casa Blanca a festejar la muerte de Ben Laden.

AP

EL MUNDO SIN BEN LADEN


WASHINGTON (AFP/AP).- La riesgosa operación ordenada por Barack Obama en Pakistán que se saldó con la muerte de Osama Ben Laden, le brinda al presidente estadounidense enormes réditos políticos cuando se prepara para luchar por la reelección en 2012.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios