Obra pública y promoción para tener un verano histórico
El intendente Marcelo Cascón reconoció que para un abordaje integral de la crisis hace falta una inyección económica más fuerte que las pensadas e implementadas hasta hoy, de lo contrario existirán en Bariloche quebrantos masivos de las pequeñas y medianas empresas. Algunas de sus ideas son las siguientes. • “La crisis ya instalada, con la temporada turística en pleno desarrollo, resultó ser más profunda que las previsiones iniciales. Hace falta una inyección de recursos que no existe hasta hoy y que no va a existir en el mediano plazo”. • “Es necesario lograr beneficios impositivos hacia adelante y créditos blandos con períodos de gracia más largos, que permitan algún desahogo. Hasta el verano, el único objetivo para las empresas y comercios de Bariloche es recuperar el nivel de flotación”. • “La prioridad con la provincia es avanzar en definiciones para poner en marcha el polo industrial y tecnológico. Aunque los beneficios serán para el mediano plazo”. • “Otro ítem clave es la obra pública. Es una necesidad no sólo por el atraso en infraestructura que sufre la ciudad sino por lo que significa desde la demanda laboral. La obra pública deberá estar muy presente a partir de septiembre, y los recursos, desde ya, no los tiene el municipio. Deberán venir desde la Nación y la provincia”. • “Habrá que trabajar también en la promoción turística, con productos diferenciados y más beneficios, aunque ésa es tarea específica del Emprotur. La meta tiene que ser la de lograr el mejor verano de la historia de Bariloche”.
MARCELO CASCÓN
El intendente Marcelo Cascón reconoció que para un abordaje integral de la crisis hace falta una inyección económica más fuerte que las pensadas e implementadas hasta hoy, de lo contrario existirán en Bariloche quebrantos masivos de las pequeñas y medianas empresas. Algunas de sus ideas son las siguientes. • “La crisis ya instalada, con la temporada turística en pleno desarrollo, resultó ser más profunda que las previsiones iniciales. Hace falta una inyección de recursos que no existe hasta hoy y que no va a existir en el mediano plazo”. • “Es necesario lograr beneficios impositivos hacia adelante y créditos blandos con períodos de gracia más largos, que permitan algún desahogo. Hasta el verano, el único objetivo para las empresas y comercios de Bariloche es recuperar el nivel de flotación”. • “La prioridad con la provincia es avanzar en definiciones para poner en marcha el polo industrial y tecnológico. Aunque los beneficios serán para el mediano plazo”. • “Otro ítem clave es la obra pública. Es una necesidad no sólo por el atraso en infraestructura que sufre la ciudad sino por lo que significa desde la demanda laboral. La obra pública deberá estar muy presente a partir de septiembre, y los recursos, desde ya, no los tiene el municipio. Deberán venir desde la Nación y la provincia”. • “Habrá que trabajar también en la promoción turística, con productos diferenciados y más beneficios, aunque ésa es tarea específica del Emprotur. La meta tiene que ser la de lograr el mejor verano de la historia de Bariloche”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios