Obras, ideas…

Los fríos números del presupuesto revelan que para este año la inversión del gobierno provincial en Roca será apenas de 172 pesos por habitante, la mitad de lo proyectado para otras ciudades, como Viedma y Bariloche.

Las obras suman 13,5 millones de pesos y nada nuevo se estará diciendo al confirmar que la cifra evidencia la enorme disparidad con los trabajos que se financiarán a las comunas radicales. Por ejemplo, El Bolsón, con 63.500 habitantes menos, recibirá la misma inyección monetaria que Roca.

Ahora bien, ¿tendrán que resignarse los roquenses a la ausencia de equilibrio en el reparto de la inversión pública provincial por haber decidido en 2003 sacar al radicalismo del gobierno local?

¿Hay razones para pedirle una licencia a la antigua frase y pensar que aquí «no hay mal que dure cuatro años»?

Tal vez este -como el anterior- sea un año de sequía en materia de mejoras impulsadas por el Ejecutivo provincial, pero cuando llegue 2006 y los «pingos» doblen el codo hacia una nueva elección general el escenario deberá modificarse, si es que la UCR tiene aspiraciones serias de retomar el poder en esta ciudad.

Dos factores generarían ese efecto: uno interno y otro ajeno.

En principio, la necesidad del radicalismo roquense de demostrar que en 2003 no fue aniquilado y tiene con qué recuperar la comuna.

Ese «con qué» deberá estar apuntalado por el gobierno de Miguel Saiz y allí tendrán aparecer las inversiones para la ciudad.

Es cierto que con una batería de obras no alcanza y bien claro le quedó al partido en los últimos comicios. También hay que encontrar un buen candidato.

Y allí emerge el otro factor -externo- que obligará a mejorar el perfil de la UCR en Roca.

Se trata de la ascendente aceptación que está consiguiendo la gestión peronista en la comuna.

El radicalismo no podrá perder mucho tiempo más antes de salir a competir contra la agenda de obras que la administración municipal prevé iniciar de aquí a la época electoral.

Ahora se conoció que esta semana el intendente, Carlos Soria, fue en busca de ayuda de Nación para su plan más ambicioso para los barrios, a concretar durante los dos últimos años de gobierno: 100 cuadras de asfalto.

Nación está «dulce», Soria pide y le dan. Sumado a ello, el presupuesto municipal goza cada vez de mejor salud.

Por eso, la apuesta del radicalismo para recuperar Roca debe ser fuerte y efectiva.

Y no sólo desde el plano de la infraestructura sino también de las ideas.

Tamaño dilema este para las huestes de don Hipólito. No porque le falten hombres con capacidad, sino porque deberá encontrar a alguien dispuesto a aceptar el desafío de enfrentar a una gestión en alza.

Si como jura y perjura Soria -aunque pocos le crean- no habrá reelección en 2007, el peronismo ya tiene figuras sólidas para sucederlo. Una de ellas, la actual secretaria de Gobierno, Anahí Tappatá.

Así las cosas, la UCR estará obligada a impulsar un candidato de la misma talla, que revierta los perjuicios generados en una década de desprecio del gobierno provincial para con la ciudad, pero que a su vez esté dispuesto a aceptar que si pierde cargará en los años siguientes con un lastre que bien podría guillotinar todas sus expectativas de arribar a cargos de jerarquía provincial.

Cristalizados estos escenarios, los roquenses tendrán un buen menú para elegir en quién delegan la administración de la comuna. Lo mejor que podría ocurrir es que el radicalismo se ponga a la altura de las circunstancias, porque de no ser así -y persistiendo firme el paraguas de Nación a la gestión Soria- el camino a las próximas elecciones será con final cantado.

Hugo Alonso

halonso@rionegro.com.ar


Los fríos números del presupuesto revelan que para este año la inversión del gobierno provincial en Roca será apenas de 172 pesos por habitante, la mitad de lo proyectado para otras ciudades, como Viedma y Bariloche.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios