Obras para todos en Festival de Teatro de San Martín
Una iniciativa que quiere quedarse en la zona cordillerana neuquina. Hoy actuarán elencos de Roca y Villa La Angostura.
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Vino para quedarse… esa es la aspiración de los organizadores del Primer Festival de Teatro de San Martín de los Andes, que con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura, se propone consolidar a esta ciudad como una plaza permanente para el teatro, de referencia en el interior del país.
El inicio es difícil, como todos los comienzos, pero la primera jornada demostró que el teatro está vivo y el público dispuesto.
Hoy se inicia el segundo día de actividad con esta maratón de obras que reúne a los grupos «Teatro Angostura Presenta»; «Las Dos Lunas»; «El Piso de Arriba»; «Después de Todo; Atacados… (Por el Arte)»; «Humo Negro» y el «Taller de Adolescentes de San Martín de los Andes».
La organización corre por cuenta del grupo anfitrión de «Humo Negro», que reúne a Sandra Monteagudo, María Luisa Peña, Daniel Miglioli y Martín Schinocca.
La jornada de hoy viene con menú variado: obras para chicos y para adultos… y la mueca permanente del arte teatral.
A las 20 en el teatro San José, la gente de «El Piso de Arriba» (General Roca) presenta «Las aventuras de Juan Despiste».
Alrededor de tres personajes arquetípicos, reconocibles para los más pequeños, la obra transcurre sobre la base de una historia simple, centrada en las acciones más que en los textos.
Se trata, en definitiva, de un clásico cuento de policías y ladrones, con una escenografía de dibujos animados, que permite que los niños sigan la trama identificándose con los personajes y sus conflictos.
Actúan y dirigen Emilse Giardili y Pablo Donato, con asistencia técnica de Gabriel Urweider y música original de «Pato» Frank.
A las 21.30, en el teatro Amancay, el elenco «Teatro Angostura Presenta» llevará a escena la pieza «Un hipopótamo blanco»,que cuenta con las actuaciones y dirección de Eduardo Rey y Marta Tricerri; escenografía y vestuario de Ricardo Alonso y asistencia técnica de Daniel Miglioli.
La obra se basa en una versión libre de las páginas del mismo nombre de Hebe Serebrisky.
Enfoca el conflicto de un hombre y una mujer en la lucha de dos generaciones; dos realidades diferentes que se mueven entre lo que ven y lo que quieren ver.
Finalmente, los roquenses del Teatro de «Las Dos Lunas» presentarán «La luz pendular», desde las 23 en el Centro de Iniciación Artística (Mariano Moreno 1083).
Esta obra ganó el Encuentro Provincial de Teatro 1999 de Río Negro. Actúan María Robín y Anahí Muñoz, con la dirección de José Luis Valenzuela, asistencia de dirección de Pablo Donato, asistencia técnica de Gabriel Urweider y Daniel Conejera y escenografía de Fernando Genoud.
El grupo parte de un cuento de Antón Chejov pero en el proceso de creación la obra se revive a sí misma en un viaje que va de la literatura a la dramaturgia.
El rompecabezas se arma sobre las tablas en diez escenas cortas que son casi una fotografía en movimiento y que dan origen a «La luz pendular».
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Vino para quedarse... esa es la aspiración de los organizadores del Primer Festival de Teatro de San Martín de los Andes, que con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura, se propone consolidar a esta ciudad como una plaza permanente para el teatro, de referencia en el interior del país.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios