Obras por $ 200 millones le están cambiando la cara a Neuquén

Son proyectos de la provincia y de la Municipalidad.

NEUQUEN (AN).- «¿Ahí que están haciendo?», pregunta un turista que salió a recorrer la ciudad. «La Legislatura», le contestan mientras circula por calle Leloir. «¿Y esto?», consulta luego de hacer un metros más. «La ciudad judicial», le explican. Sigue el paseo y al llegar a Antártida Argentina le dicen «ahí va a estar la Ciudad de los Ministerios». Baja por Colón hasta la ruta 22 y lo llevan hacia lo que será el Parque La Sirena. Termina en el río Limay, donde le muestran la isla sobre la que se construye el Paseo de la Costa. «En poco tiempo la ciudad va a cambiar», le explican.

Es que actualmente en la capital neuquina, hay en construcción edificios públicos y emprendimientos recreativos que prometen cambiarle la cara a la ciudad, y en los que se invirtió un cifra sin precedentes: al menos 194 millones de pesos en un período de dos años.

Todos son proyectos impulsados por el gobierno provincial o municipal, estarán inaugurados en 2007 y comenzaron a tomar forma sobre la base del alto precio del petróleo, lo que le permitió a la provincia y las comunas contar con presupuestos históricos en los últimos años.

La costa del río Limay al sur, las áridas bardas del norte y un predio abandonado en el sector oeste, fueron los escenarios elegidos para implementar los proyectos. Y en forma inmediata produjeron un fuerte impacto urbanístico e inmobiliario, incorporando al ejido urbano zonas que una década atrás eran prácticamente periféricas, y revalorizándolas.

A éstos se suman los emprendimientos privados, que también hicieron su aporte al cambio de

cara de la ciudad. Tal como informó «Río Negro» a principios de enero último, en un radio de 15 cuadras en el casco céntrico, actualmente se están construyendo 28 torres de oficinas y departamentos de al menos once pisos de altura y en la mayoría de los casos para un público de alto poder adquisitivo. Algo también sin precedentes, según deslizaron funcionarios municipales en esa ocasión.

El siguiente, es el listado de obras públicas en ejecución:

• Paseo de la Costa: uno de los proyectos más ambiciosos impulsado por la provincia y el municipio a través de la empresa estatal Cordineu, en la costa del río Limay sobre la isla 132. «Va a ser nuestro Puerto Madero», afirman los funcionarios en alusión al complejo del puerto de Buenos Aires. La rambla ya está lista, aunque por diferencias entre el gobernador Jorge Sobisch y el intendente Horacio Quiroga, aún no fue inaugurada. Hasta ahora se destinaron cerca de seis millones de pesos para el paseo peatonal, la sede de Cordineu y la parquización. Aunque los funcionarios especulan que una vez seleccionada la consultora que desarrollará el proyecto, las inversiones llegarán a 30 millones de dólares en el primer año por hoteles, centros comerciales y restoranes, además del centro cultural.

• Ciudad de los Ministerios: ubicada en el sector oeste, en la intersección de Antártida Argentina y Colón. Prevé la construcción de seis edificios de entre tres y cuatro pisos, que concentrarán el funcionamiento de todas las oficinas de los ministerios provinciales. En la actualidad está en ejecución la primera y segunda etapa –movimiento de suelos y construcción de dos edificios, respectivamente–. Estiman que en marzo de 2007 estará en funcionamiento con los primeros edificios. Hasta el momento, la inversión trepa a 46 millones de pesos, aportados por Ejecutivo. Contará además con espacios recreativos, como un anfiteatro, canchas de fútbol y básquet.

• Legislatura: El nuevo edificio se levantará en las inmediaciones del actual Concejo Deliberante, sobre calle Leloir. La inauguración está prevista para mediados del próximo año. Tendrá una superficie cubierta de 11.271 metros divididos en tres plantas. Ya se realizó el movimiento de suelo y empezaron a colocarse los primeros ladrillos. La inversión es de 48 millones d pesos, financiados en su mayoría con fondos de la Legislatura.

• Ciudad Judicial: El próximo mes se elegirá uno de los tres anteproyectos presentados, informó ayer la oficina de prensa del Poder Judicial. A mediados de año comenzará la construcción de la primera de las tres etapas, la cual quedará inaugurada en 2007. En total tendrá 33.600 metros cuadrados cubiertos y estará ubicada también sobre calle Leloir. La inversión trepará a 90 millones de pesos, que aportarán el Poder Judicial y el Ejecutivo.

• Parque La Sirena: un complejo cultural con museos, teatros y villa olímpica, sobre el predio de 127 hectáreas ubicado en este barrio y cedido por el Ejército al gobierno. Hasta el momento se invirtieron $ 4,1 millones en la escuela de Bellas Artes.

Notas asociadas: Aumentó la cantidad de multas por el estacionamiento medido  


NEUQUEN (AN).- "¿Ahí que están haciendo?", pregunta un turista que salió a recorrer la ciudad. "La Legislatura", le contestan mientras circula por calle Leloir. "¿Y esto?", consulta luego de hacer un metros más. "La ciudad judicial", le explican. Sigue el paseo y al llegar a Antártida Argentina le dicen "ahí va a estar la Ciudad de los Ministerios". Baja por Colón hasta la ruta 22 y lo llevan hacia lo que será el Parque La Sirena. Termina en el río Limay, donde le muestran la isla sobre la que se construye el Paseo de la Costa. "En poco tiempo la ciudad va a cambiar", le explican.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios