Octubre obsesiona a «K»
Dejaría ir a hombres claves del gobierno para que sean candidatos
Néstor Kirchner quiere ganar en octubre la elección que, no se cansa de repetir, será un «plebiscito» de su gestión. Y para lograr ese objetivo está dispuesto a desprenderse de algunos de hombres claves de su administración.
Esta decisión implica, además, un próximo cambio en el gabinete, una cuestión que en la Rosada nadie se atreve a mencionar aún. En uno de sus últimos discursos, Kirchner inauguró lo que se interpretó como su eslogan de campaña: «No me dejen solo», pidió, una frase que en lo publicitario está emparentada con el «No los voy a defraudar» de Menem más de una década atrás.
Pero más allá de los golpes proselitistas y mientras tanto se aceitan las relaciones con el PJ, la maquinaria del oficialismo se puso en funcionamiento, por ahora, con «propia tropa».
Es así que los nombres del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, el ministro de Justicia, Horacio Rosatti, y su colega de Defensa, José Pampuro, se sumaron al del canciller Rafael Bielsa como posibles candidatos.
Hasta el momento, sólo aparece como segura la candidatura de Rosatti en Santa Fe y en justicia lo reemplazaría el actual titular de la Oficina Anticorrupción, Abel Fleitas Ortiz de Rozas.
Por su parte, el neuquino Parrilli, uno de los más fieles seguidores de Kirchner, sería enviado a pelear en su provincia porque a la Casa de Gobierno le preocupa en demasía el avance político de Jorge Sobisch.
De hacerse este cambio, la secretaría general tendría ya un ocupante: el santacruceño Juan Antonio Buontempo, un hombre al que hace muy poco tiempo Kirchner convenció para venir a Buenos Aires y lo ubicó en su secretaría privada.
Bielsa en tanto, se postulará por la Capital si el presidente se lo pide, aunque es evidente que le resulta incómodo salir a pelear en un distrito que el kirchnerismo da por perdido. El caso de Pampuro es diferente. Llegó al gabinete de la mano de Eduardo Duhalde pero no oculta que le gustaría volver a hacer política en la provincia de Buenos Aires. (DyN)
Comentarios