Ocupantes pidieron al intendente «una vivienda digna»

Actualizado a las 19:40

San Carlos de Bariloche (Télam).- Una organización de ocupantes de tierras en el sur de Bariloche presentó esta mañana un petitorio al intendente Alberto Icare en reclamo de acceso a «una vivienda digna» para cientos de familias de la ciudad. Se trata de la Asociación de Familias Organizadas por el Derecho a la Vivienda Digna (AFODEVIDA), entidad que asiste a alrededor de 250 familias que tomaron a principios de año igual número de terrenos en los suburbios de la ciudad. Los vecinos están ocupando tierras en el barrio Nahuel Hue y sectores aledaños, una zona ubicada a unos seis kilómetros al sur del centro de Bariloche.

En el petitorio presentado hoy pidieron además que se ponga fin a «actitudes discriminadoras» en su contra, que garanticen su derecho a acceso a los servicios públicos, y que regularicen la «tenencia» de los terrenos. Gustavo Hernández, delegado de AFODEVIDA en esa toma, dijo a Télam que «la ocupación es siempre de terrenos abandonados y ociosos: la gente los limpia, los cerca, y en la medida de las posibilidades construye allí una casilla».

«Ya hay una organización en la toma y sólo se permite la instalación de familias. Nadie puede venir a especular. Y si se presenta un dueño genuino del terreno, que muestra la documentación en regla, se lo restituimos», expresó. «Esta organización viene trabajando hace muchos años con el problema de vivienda en Bariloche, que desbordó cualquier previsión. Cuando se produjo la toma en Nahuel Hue nos acercamos a colaborar, igual que el FTV, que ofreció ayuda», afirmó.

Dijo que en la ciudad hay «miles de familias sin hogar» y barrios de viviendas estatales en los que «viven dos y tres familias por departamento». «Además, en los últimos años surgió un apetito usurero entre los que alquilan, que duplicaron y triplicaron los precios haciendo imposible para muchos acceder a una vivienda», dijo. El gobierno municipal reaccionó con preocupación ante la toma, y recibió reclamos de varias inmobiliarias de la ciudad ante la posibilidad de que esta práctica siga extendiéndose.

El intendente Icare expresó a través de un comunicado que «no avala la actitud tomada por estos vecinos» y promovió reuniones con los sectores interesados en el problema para intentar encauzarlo. Fuentes del gobierno indicaron a Télam que las tomas «están instigadas, en algunos casos en nombre de la Municipalidad, lo que no es cierto» y anticiparon que distribuirán un folleto para pedir a la gente que «no se deje engañar».


Actualizado a las 19:40

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios