Ocurrió el milagro: Angela fue dada de alta
Está en un hotel y no necesitaría el trasplante.
Ocurrió el esperado milagro: Angela Peralta fue dada de alta en la tarde de ayer y podría salir de la lista de espera para recibir un trasplante hepático. «Ella se encuentra bien. No tiene que caminar mucho y debe hacer dieta», dijo anoche la mamá de la joven de Cinco Saltos.
La buena noticia la anticipó en horas de la tarde la ministra de Salud de Río Negro, Adriana Gutiérrez, quien previamente estuvo con los padres de Verónica Díaz, la joven que no resistió la inyección de Yectafer adulterado. Justo ayer se cumplieron cinco meses de la muerte de «Vero» y hubo una marcha en Viedma para exigir más controles
Angela salió del hospital Italiano alrededor de las 16 de ayer y se encuentra alojada en un hotel cercano para facilitar sus visitas al bebé, qu ayer «tuvo que ser operado pero está bien», según contó la mamá de la joven.
Maximiliano nació a los seis meses de gestación y permanece en Neonatología en el mismo nosocomio donde estuvo su mamá internada en los últimos días.
«Angela se encuentra de muy buen ánimo y desde el viernes que se quería ir del hospital», comentó la ministra ayer.
Consultada sobre si el alta de Angela implica su retiro de la lista de espera para el trasplante de hígado, Gutiérrez prefirió esperar un nuevo parte médico del hospital Italiano. «En principio la información que tenemos es que saldría de la lista para trasplante pero lo debemos confirma con el parte médico», expresó.
La mamá de Angela también habló con optimismo: «por ahora no le van a hacer el trasplante», le dijo anoche a LU19.
La ministra informó además que en la reunión mantenida en la tarde de ayer con los padres de Verónica Díaz les entregó una carpeta con información -que también será elevada al juez Penal de Viedma, Pedro Funes, que investiga el tema- sobre el control que se realiza en los hospitales respecto del Yectafer.
También rescató a los nosocomios rionegrinos que trabajan y están preocupados por este tema «porque así como se cometen errores hay mucha gente que trabaja con gran responsabilidad».
La funcionaria agregó que el área de Farmacia del ministerio se encuentra auditando los hospitales, centros de salud y office de enfermerías y «estamos retirando todas las ampollas de Yectafer sea del lote que sea».
Anticipó que la idea de la provincia es no comprar más esa marca de hierro y agregó que el viernes en Buenos Aires se reunió con el director técnico del laboratorio Aztrazéneca que produce ese tipo de medicamentos a quien le informó sobre la resolución de retirar el hierro inyectable Yectafer de todos los hospitales.
En tanto, sobre la modificación de la compra de medicamentos en los hospitales sostuvo que se trabaja desde hace tiempo en ello y que ya se realizaron algunas compras para la distribución desde el ministerio hacia los nosocomios de los remedios más habituales. (AV, AC y ABA)
«Nos utilizan como chivos expiatorios», dicen los hospitalarios
CINCO SALTOS (ACS).- Los trabajadores del hospital de Cinco Saltos aseguraron ayer que el gobierno provincial los utiliza como «chivos expiatorios» y los acusa de «negligencia» en el caso de Angela Peralta, cuando el hecho «es responsabilidad del actual estado del sistema sanitario rionegrino».
Las declaraciones del personal hospitalario se realizaron ayer en una conferencia de prensa donde se buscó «cambiar el eje» de la discusión sobre las responsabilidades por la intoxicación con hierro adulterado que padeció Angela Peralta.
El delegado de ATE en el hospital, Orlando Burgos, aseguró que el enfermero que aplicó la inyección a la joven embarazada «hizo lo que se hacía siempre, verificó que tenía prescripción, la ampolla era del nombre permitido, no estaba vencida y la aplicó. Está schockeado por lo que pasó y nuestra preocupación es que todo se va a centrar en el enfermero y la obstetra», dijo.
El gremio ATE no dudó en asegurar que la prescripción por parte de obstetras es una situación de «años de usos y costumbres» tanto en Cinco Saltos como en otros hospitales de la provincia.
«Si esto no ocurriera, colapsarían los hospitales rionegrinos porque sin esta modalidad por la falta de designación de profesionales, la atención primaria de la salud no se puede llevar adelante: las obstetras en toda la provincia ordenan análisis y hacen medicación», dijo Hugo Rojas, el secretario general de ATE en Río Negro.
Además se puso en duda que el ministerio de Salud de Río Negro diera a conocer la orden de Nación de no inyectar hierro a embarazadas. «No se emitió ninguna directiva a los centros de Salud», figura en un documento de ATE, mientras que en otro firmado por los trabajadores de Cinco Saltos expresamente se pregunta: «¿dónde fue a parar la nota de Nación que recomendaba no usar hierro inyectable de ningún tipo?. Y si llegó a este hospital, ¿dónde está?, ¿por qué no se le dio curso?, ¿dónde quedó?».
Es la primera vez que se expresan públicamente los hospitalarios saltenses, y esto ocurrió en coincidencia con el inicio de la actividad del sumariante en Cinco Saltos y en Cipolleti.
En estas dos ciudades recaló ayer la Junta de Disciplina de la provincia para tomar declaraciones relacionadas -con distinto grado de responsabilidad en cada hospital- con la investigación interna que realiza el Ministerio de Salud como consecuencia del hecho.
Notas asociadas: Marcharon por cinco meses sin «Vero» Dicen que Salud no comunicó
Notas asociadas: Marcharon por cinco meses sin «Vero» Dicen que Salud no comunicó
Ocurrió el esperado milagro: Angela Peralta fue dada de alta en la tarde de ayer y podría salir de la lista de espera para recibir un trasplante hepático. "Ella se encuentra bien. No tiene que caminar mucho y debe hacer dieta", dijo anoche la mamá de la joven de Cinco Saltos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios