Ofensiva contra la Iglesiasantacruceña por las protestas

Los gobiernos nacional y provincial acusaron al obispo Romanín

Funcionarios nacionales y de Santa Cruz volvieron ayer a cuestionar al obispo de Río Gallegos, Juan Carlos Romanín, por su apoyo a las protestas de estatales y docentes en reclamo de mejores sueldos, mientras el gremio de los maestros confirmó un nuevo paro de 72 horas.

El ministro del Interior, Aníbal Fernández, se sumó ayer a las críticas que lanzó ayer contra Romanín el presidente Néstor Kirchner, y calificó de «imprudencia» la actitud del obispo.

Fernández también consideró que la Iglesia «no está llamada a ser ni oficialismo ni oposición» y sostuvo que «no tiene sentido que (los religiosos) asuman posiciones que tienen que ver con reclamos sectoriales».

Respecto del protagonismo del obispo, quien pidió el inicio de «un diálogo en paz» entre el gobierno y los gremios, el ministro dijo: «Me animaría a decir que es una clara imprudencia». «No estamos en una sociedad regida por falta de leyes o por la intemperancia de las dictaduras», sostuvo, y agregó: «Estamos presenciando a un sacerdote que es parte de un reclamo salarial, que tiene muy poco que ver con la prédica religiosa».

En ese marco, advirtió que «cuando un sacerdote se sube a la tribuna reclamando que un gobierno escuche si el aumento hay que ponerlo en el básico o en los adicionales, me parece que es mucho, que no es la misión de un sacerdote».

Tras manifestar que conocía a Romanín desde que era sacerdote de un colegio de Bernal y él intendente de Quilmes, Fernández cuestionó al obispo por liderar el reclamo. «Dice que se lo pidió la comunidad cristiana. ¿Y los demás qué son? ¿O el presidente no es cristiano, o el resto de los habitantes de la provincia de Santa Cruz no son cristianos? Es muy difícil meterse» en esa cuestión, advirtió Fernández.

El ministro de Gobierno santacruceño, Daniel Varizat, también consideró que la participación del obispo en la protesta «no se corresponde con su investidura».

Varizat dijo que el hecho de que el obispo «acompañe una marcha opositora es que no tiene noción de que su investidura pueda ser una presión para determinado sector o directamente es un obispo que está militando políticamente en la oposición».

Allegados al obispo dijeron que Romanín decidió no hablar con la prensa para «evitar profundizar la polémica» que molestó a Kirchner. Dirigentes del gremio docente, por su parte, confirmaron que a partir del martes realizarán un paro de 72 horas en reclamo de aumento y regularización salarial.

Las fuentes recordaron que si bien en apariencia los sueldos del sector son altos, como destacaron funcionarios kirchneristas, «el costo de vida en la provincia también es elevado», y remarcaron que «gran parte del salario se paga en negro».

(Télam/DyN)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios