¡Ojo con la barba, Pulga!

Justo en el Gillette Stadium de Boston, Messi hace su presentación como titular en el torneo. Argentina parte como ante Venezuela, camino a la semifinal. La gran duda está adelante: Lavezzi o Gaitán.

Argentina ya dejó una imagen muy confiable en la fase de grupos, pero hoy empieza la verdadera Copa América. Y el primer partido a todo o nada será ante Venezuela, una de las sorpresas de la competencia que festeja el centenario de la Conmebol.

La Albiceleste llega como favorita y tendrá a Lionel Messi desde el arranque. Totalmente recuperado de la lesión en la zona intercostal izquierda, la Pulga estará desde el minuto cero luego de la media hora de juego ante Panamá, en la que marcó tres goles; y los 45’ frente a Bolivia.

El capitán del seleccionado argentino está a las puertas de un nuevo récord. Acumula 53 goles en la tabla histórica, a uno de Gabriel Batistuta y buscará alcanzarlo e incluso superarlo en esa estadística.

Justo con su look-barba será la máxima esperanza del equipo criollo en el Gillette Stadium. Y deberá tomar recaudos…

El resto del equipo presentará algunos regresos tras la rotación que implementó Gerardo Martino frente a Bolivia.

Volverá esa defensa de memoria, porque Gabriel Mercado superó una molestia muscular y reemplazará a Facundo Roncaglia.

Uno de los interrogantes del Tata está en el mediocampo. Lucas Biglia, pieza fundamental para Martino, lució en óptimas condiciones en el segundo tiempo ante el Verde y por eso se perfila para estar entre los once. Sin embargo, Augusto Fernández convenció en los juegos ante Chile y Panamá, y podría recuperar su lugar.

En la delantera también surgieron dudas. Gonzalo Higuaín, de extraordinaria labor en la liga italiana la temporada pasada, no ofreció su mejor versión aun y mantiene la competencia con Sergio Agüero, pero seguiría como el 9 de área.

A su vez, Ezequiel Lavezzi, primer recambio ante las ausencias de Messi o Ángel Di María (continúa recuperándose de un desgarro), también está en la consideración ante Venezuela. El Pocho está en una pulseada con Nicolás Gaitán y, a priori, esa parece ser la única duda concreta en la cabeza del Tata.

Venezuela, considerada la cenicienta de la Copa tras su clasificación como segundo del grupo C donde empató con el primero México y venció a Uruguay.

Rafael Dudamel asumió recientemente como entrenador, efectuó modificaciones, obtuvo buenos resultados y buscará dar el golpe ante el máximo favorito.

El ganador de Argentina y Venezuela enfrentará a Estados Unidos, que eliminó a Ecuador, el martes, en Houston.

“Es sentido común, perdimos dos finales y ya no nos alcanza con llegar a otra, hay que dar un paso adelante. No es una presión, es un estímulo”.

Javier Mascherano, sin vueltas, antes del cruce de cuartos de final.

Datos

a tener en cuenta

Vinimos aquí a jugar seis partidos, ese es el objetivo. Nuestra fase de grupos fue exitosa e histórica, pero hay que mantener los pies sobre

la tierra. El rival que nos toca es muy exigente”.

Salomón Rondón, la gran figura de Venezuela que sueña con el golpe ante Argentina

Datos

“Es sentido común, perdimos dos finales y ya no nos alcanza con llegar a otra, hay que dar un paso adelante. No es una presión, es un estímulo”.
19-1
está el historial de Argentina sobre Venezuela, en torneos oficiales y amistosos. Hubo 74 goles albicelestes y 10 vinotinto
3-0
terminó el último duelo, por las Emilinatorias 2014. Gonzalo Higuaín (2) y Messi anotaron para el equipo de Sabella

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios