“¡Ojo, los K no están acorralados, sí amesetados!”
El precandidato a senador critica la dirigencia nacional de la UCR y afirma que su gestión tuvo menos procesados que las de Saiz y Verani.
–Si llega a senador de la Nación, ¿qué hará desde la banca? –Entre otras cosas, lo que siempre alenté y defendí para la provincia. Por ejemplo: dólar diferencial para la fruticultura, reembolsos para las exportaciones por puertos patagónicos, luchar por la sanción de la ley de coparticipación y por temas nuevos –por así decirlo– como gravar la renta financiera y los juegos de azar. Y por supuesto, retorno de lleno a la política para sumarme a la revitalización del radicalismo para derrotar al kirchnerismo en el 2015. –Pero a usted, en la dirigencia nacional de la UCR no lo quieren ver ni pintado. –Esa es su opinión. Por lo demás, la elección se juega acá, no incide una dirigencia nacional, que más que dirigencia es una cooperativa de cargos partidarios. Vienen a Río Negro a ritmo de cuarteto de muchas actuaciones en un día: tocan y se van. –¿Tiene futuro nacional la UCR? –Sí y esa es mi apuesta: ese futuro es de los pibes que vienen atrás nuestro. –¿Está terminado el kirchnerismo? –No, hay que tener cuidado al reflexionar ese tema. Los K no están acorralados, sí amesetados. Pero es un bloque de poder con mucha iniciativa, no trepida en romper inercias, apostar y apostar fuerte. Y lo ayuda la oposición, claro. –¿Dónde están sus votos? –Mucho aquí, menos allá, pero en todos lados. Y gano, claro. –¿Por qué votarlo a usted cuando dejó el gobierno a las apuradas, con la provincia bajo finanzas cero y disparando por una claraboya? –Lo de la claraboya va por cuenta suya. Estaba perseguido por una causa que respaldó el grueso de los rionegrinos: la incautación del Tesoro Regional del Banco Central. En cuanto a votarme, mire… la gente sabe –por ejemplo– todo lo que hicimos vía el Banco Provincia de Río Negro: una posibilidad para mantener los factores de producción de la provincia en marcha. El Alto Valle hubiese quebrado si no interveníamos como lo hicimos. Como también sabe cómo defendimos Invap ante el avance para liquidarlo restándole –Cavallo mediante– recursos nacionales y sabe lo que hicimos a favor de Soda Solvay… la gente sabe. –Sabe también que su gestión tuvo oscuros, corrupción… –Tuve una sola causa en mi contra, la incautación, en la que tuve “cómplices”. Entre otros, Pablo Verani, “Nano” Chironi, también procesados. Pero no niego ciertas cosas. –¿Qué cosas? –Fui demasiado liberal en materia de controles sobre la gestión del conjunto de mi gobierno. Y le doy un dato, en el ranking de funcionarios procesados, mi gobierno está tercero. Lidera el de Miguel Saiz, con algo de 30 causas, luego Pablito y tercero, cómodo, el mío. –Bueno, no es para… –No me regodeo, ¡Pablito!… –¿Qué? –Kirchnerista arrepentido tras la 125, igual que “Fino” Sartor. Ambos hacedores de la candidatura de “Nano”. Lo dejaron solo a Miguel Saiz. Bueno, Miguel no es kirchnerista, es cristinista. “Nano” recién ahora se acuerda del Alto Valle. Hace una campaña extraña, habla, no sé, parece que fuera candidato en Chubut.
El exgobernador promete trabajar por un dólar diferenciado para la fruticultura.
ENTREVISTA: Horacio Massaccesi
CARLOS TORRENGO carlostorrengo@hotmail.com
Comentarios