Once días de puente bloqueado

Actualizado a las 11:50

Buenos Aires (Télam).- Los vecinos nucleados en la Asamblea Ciudadana Ambiental (ACA) de Gualeguaychú, Entre Ríos, continuaban hoy, por undécimo día consecutivo, con la protesta y el corte de la ruta internacional 136 y reafirmaron que para que haya una tregua en las medidas de acción se deben paralizar las obras de construcción en Fray Bentos de la pastera para celulosa de la empresa finlandesa BOTNIA.

«Anoche a las 20 la Asamblea Ambiental ratificó por unanimidad continuar con el corte de la ruta hasta que haya una decisión concreta del Gobierno de Uruguay de paralizar las obras y esta noche a las 20 realizaremos una nueva asamblea», informó hoy a Télam la secretaria de la ACA, Marta Gorosterrozu.

Consultada acerca de la dureza de la medida de fuerza de los vecinos de Gualeguaychú -que por undécimo día mantienen cortado el tránsito vehicular sobre la ruta internacional 136, que conecta con la localidad uruguaya de Fray Bentos-, la vocera de la Asamblea dijo: «Somos duros frente a la dureza e intransigencia del gobierno de Tabaré (Vázquez), que nos quiere arruinar el futuro de nuestros hijos». La protesta impedía el movimiento de cerca de 200 camioneros de Brasil, Uruguay, Argentina y Chile que se dirigen hacia el vecino país y que se encuentran varados desde hace 11 días en diversos puntos de Gualeguaychú.

«Además de estar duros, cada vez somos más en el corte de la ruta y seguiremos hasta las últimas consecuencias. Además, se suma cada vez más la solidaridad de los turistas y de vecinos de otras provincias», dijo Gorosterrozu. Reiteró que para el levantamiento de la protesta «la única condición es la paralización de las obras» de la planta que la empresa finlandesa BOTNIA construye en Fray Bentos para la producción de pasta base para celulosa.

o obstante, los vecinos de Gualeguaychú volverán a analizar y discutir esta noche en asamblea, a partir de las 20, la propuesta presentada por el Premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, de hacer una tregua en la protesta «para acercar posiciones con funcionarios del Gobierno uruguayo», señalaron voceros de los vecinos y ambientalistas.

«Si paralizan hoy las obras, se levanta hoy el corte en Gualeguaychú y habrá tregua y pretendemos discusión en serio, con especialistas internacionales serios y responsables, no con operadores ambientales de las empresa (BOTNIA y ENCE). De otra manera no habrá levantamiento del corte de ruta», remarcó a Télam la vocera de la ACA.


Actualizado a las 11:50

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios