Once heridos tras chocar por el viento en la ruta 22
La colisión fue entre tres autos, cerca de Roca.
ROCA (AR).- La falta de visibilidad que generó el fuerte viento que azotó ayer por la tarde a la región fue la principal causante de un accidente entre tres autos sobre ruta 22, a la altura de la estación experimental del INTA.
Once personas resultaron heridas como consecuencia del accidente, una de ellas de gravedad. El episodio se produjo pasadas las 17 horas, cuando un Renault 11, patente RHO 699, que se dirigía desde Allen y en dirección hacia General Roca, con cinco ocupantes, debió interrumpir su marcha por la espesa cortina de tierra que atravesaba la ruta y que disminuía considerablemente la visión de los automovilistas en ese sector. Ante este panorama, el conductor decidió dirigirse hacia la banquina a la espera de que la tierra disminuya su intensidad y pudiera retomar su andar.
En ese momento, un Volkswagen Polo, dominio DNN 562, con seis personas en su interior, lo embistió en la parte posterior izquierda.
El conflictivo suceso no terminó allí ya que una camioneta Chevrolet Silverado, patente RXP 970, y con seis ocupantes, colisionó con violencia al Polo en la parte trasera, causándole graves daños.
La parte más comprometida en el accidente se la llevaron los seis ocupantes del Polo, de los cuales una menor fue trasladada al hospital de Roca y el resto al nosocomio de Allen, junto a cinco ocupantes de la camioneta.
El socorro
Minutos después de ocurrido el accidente, el conductor del Renault 11, con la ayuda de algunas personas que circulaban por el lugar, se dispusieron a socorrer a lo lesionados.
Según relató uno de los testigos, dos personas que viajaban en la parte posterior del Polo debieron ser rescatados tras quedar aprisionadas por el desplazamiento de la parte trasera del vehículo.
En cuanto a las circunstancias en que se produjo el accidente, el conductor del Renault 11 relató que «me tiré a la banquina porque en un momento no veía nada, ni a cinco centímetros de distancia. Apenas me detengo, siento cuando el Polo me golpea» y agregó que «la ambulancia tardó media hora en llegar».
Con posterioridad a la colisión, intervinieron personal de Policía Caminera y Bomberos Voluntarios de Roca para ayudar con las tareas de rescate de las personas que viajaban en los vehículos y comentaron que » ayudamos a sacar a una chica de alrededor de 8 años que estaba apretada en la parte posterior del Polo y que fue trasladada al hospital de Roca en estado grave».
Ráfagas y fuego en el aserradero
GODOY (AVR).- Un feroz incendio afectó ayer a un aserradero y una fábrica de conservas de esta ciudad y fue casi imposible controlarlo por el fuerte viento. La dimensión del siniestro fue tal que los bomberos voluntarios de Godoy no dieron abasto para controlarlo, y tuvieron que convocar a los cuarteles de Ingeniero Huergo y Villa Regina, además de camiones regadores de las tres localidades para abastecer de agua a las motobombas. El fuego comenzó alrededor de las 16 de ayer en el aserradero Gloria, ubicado a unos 300 metros al sur de la ruta 22, frente a esta localidad. Hasta ayer se desconocía qué inició el fuego, aunque se presumía que podía deber a alguna chispa o bien a una colilla de cigarrillo mal apagada. El viento potenció que las llamas se extendieran rápidamente, y de las aproximadamente 6 hectáreas que componen el complejo, en casi cuatro hectáreas había fuego en las maderas estibadas. El siniestro no afectó el sector del aserradero propiamente dicho, ni tampoco el sector de secado de las jaulas y bins de madera. Para tratar de evitar que el fuego alcanzara a otros sectores con estibaje de madera, se utilizaron máquinas para mover las pilas. Para realizar la maniobra los bomberos tuvieron que rociar con agua tanto las maderas como las máquinas. Uno de los propietarios del aserradero, indicó que se desconocían los motivos por el cual se inició el fuego, al tiempo que señaló que las llamas consumieron gran parte del material disponible para la fabricación de jaulas y bins. Indicó que el fuego comenzó en el sector cercano al galpón donde se encuentran las máquinas, y desde allí se extendió hacia distintas pilas de madera. Precisó que no solo afectó aquellas tablas que ya estaban procesadas, sino también estibas de troncos que iban a ser cortados en las próximas semanas.
El oeste neuquino, sin luz
NEUQUEN (AN).- Un árbol, abatido por el fuerte viento que azotó ayer por la tarde la región, causó la salida de servicio del sistema de distribución eléctrica en esta ciudad. Por más de cinco horas, el oeste de la capital quedó sin suministro de luz, y al cierre de esta edición las cuadrillas de la cooperativa CALF procuraban restablecer el servicio. Según se informó oficialmente, el árbol en cuestión cayó sobre una línea primaria de distribución que alimenta cuatro transformadores, con lo cual el área afectada fue importante. Aunque la guardia de la cooperativa no respondía los llamados por la saturación de las líneas telefónicas, el gerente general Juan Carlos Neville dijo que se trabajaba con la grúa para mover el tronco del árbol caído y trabajar en la recuperación de los equipos dañados.
Las ráfagas más violentas
El corte de energía comenzó alrededor de las 17.30 de ayer, cuando se registraron las ráfagas de viento más violentas. Cinco horas después, todavía no se había logrado restablecer las redes y los barrios del oeste permanecían a oscuras. A causa del fuerte viento el paisaje de la ciudad fue muy diferente ayer: el centro y las calles de la ciudad estaban casi vacías.
Comentarios