OPINION PUBLICADA

• Un análisis de las situaciones que pueden presentarse en el futuro si gana Chávez las elecciones en Venezuela es objeto de estudio por Daniel Zovatto en Infolatam. “Si su salud volviera a complicarse (asumiendo que gane el 7 de octubre) dentro de los primeros cuatro años de su nuevo gobierno (colocándolo en una situación de “falta absoluta”) según el artículo 233 de la Constitución Bolivariana, el vicepresidente asumiría el poder y debería convocar a nuevas elecciones en los siguientes 30 días. El vicepresidente sólo podría completar los años restantes en el caso de que Chávez ya hubiera cumplido su cuarto año en el poder”. http://www.infolatam.com/2012/09/29/venezuela-la-madre-de-todas-las-elecciones/?utm_source=Newsletter%20de%20Infolatam&utm_medium=email&utm_campaign=Newsletter_01_octubre_2012_Newsletter%20Infolatam%2028%20de%20septiembre%202012 • En la nota “Cepo o devaluación”, publicada en Página/12 Claudio Scaletta señala que “la inflación existe y es un problema por sus efectos sobre el tipo de cambio y la competitividad, lo que antes o después termina afectando el nivel de empleo, un dato más consistente que la presunta defensa de la nominalidad de los salarios. Cuando el discurso que defiende el proyecto político es el de la heterodoxia, debe ponerse especial cuidado en que los errores no lleven al desprestigio de los conceptos básicos”. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-6315-2012-09-30.html • Para Gabriela Pousa, de Economía para Todos, “un escenario que permita elegir entre una centro derecha nucleada en torno al PRO y al PJ disidente, y una centro izquierda alrededor del Frente Amplio Progresista, reducen la posibilidad del kirchnerismo de alcanzar los dos tercios. Unidos todos ellos, facilitarían a Cristina hacerse de la mitad de los sufragios y completar sus bancas vacías”. Lo señala en una nota titulada “Hoy la unidad augura fracaso” publicada en Economía para todos. http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?nota=3975 • “Un intelectual, o un artista, o cualquier persona que simplemente respete su propia inteligencia (sea poca o mucha), ni adulará a la masa ni se pondrá al servicio del gobernante de turno”. Una aguda ironía para criticar el sentimiento independentista que ha aumentado en Cataluña es la nota del escrito Ignacio Vidal-Folch que bajo el título “El peso (leve) de ser español” publica el diario El País. http://elpais.com/elpais/2012/09/19/opinion/1348070128_251782.html


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios