Opiniones: ¿Qué sabemos de Vaca Muerta?
“Río Negro” salió a la calle a preguntar qué información tienen los ciudadanos sobre el yacimiento no convencional y qué impacto creen que producirá en la capital neuquina.
Aniversario de Neuquén
Verónica (32). Trabaja en un comercio de ropa
• Escuché en televisión que hablan de Vaca Muerta, pero no sé explicar qué es. Los medios hablan todo el tiempo de eso. Sé que está relacionado con el petróleo, no mucho más.
• El principal impacto de la industria petrolera es cómo nos tratan. Piensan que somos todos petroleros, las cosas aumentan de precios. Los petroleros viven bien, los que no seguimos igual. El aumento de los precios nos incluye a todos.
EstefanÍa (24). Estudiante de Diseño Gráfico
• Vaca Muerta es un pozo petrolero. No tengo mucha información de la característica de estos pozos.
• El petróleo impacta en la vida cotidiana, en especial en los precios. Los precios de todo están basados en los que trabajan en el petróleo, no para el resto de la población.
Emanuel (20). Albañil
• No sé qué es Vaca Muerta. Nunca lo escuché o no recuerdo si lo habré escuchado en algún lugar.
• Todos los precios se ajustan a los sueldos petroleros. El que no es petrolero, se jode. No hay nada que no haya aumentado. Los sueldos comunes no alcanzan para vivir.
Franco (30). Profesor de Gimnasia
• Vaca Muerta es un yacimiento nuevo de petróleo no convencional. Supuestamente eso hará que recaude más la provincia.
• El principal impacto que percibo es el aumento de todos los precios, en especial los alquileres. Mi familia vive en Córdoba y veo que los costos de vida son muy diferentes. Neuquén es mucho más caro para vivir. En lo que más se nota es en la inmobiliaria. Se que para extraer el petróleo de Vaca Muerta se deberá utilizar una técnica invasiva, por la utilización del agua. Si pretendemos el desarrollo y vivir con éstas comodidades, seguiremos estando basados en ésta industria.
Rodrigo (29). Empleado Público
• Es una formación que está por debajo del norte de Neuquén. El proceso por el cual se hace la extracción es ir generando fracturas en estas rocas en las que meten geles y productos para que la fractura no se cierre. Es algo que a mi no me cierra porque uno piensa que se debería quedar ahí pero no hay ninguna garantía.
• Mi preocupación es que hay grietas y hay formaciones que no son homogéneas dentro de una estación, eso puede generar de alguna manera que hay filtraciones. Desde un punto de vista económico y de producción no veo otra manera para que Neuquén se sustente. No veo que haya una reconversión ni productiva ni energética, no veo otra manera de que Neuquén funcione si no es por la explotación.
Carmen (49). Auxiliar de Servicio
• Vaca Muerta sé que está relacionado con el sector del petróleo en la provincia.
• Ojalá que con esto la ciudad crezca, eso me gusta, y que la mano de obra que tomen las empresas sea neuquina principalmente. Actualmente hay muchos jóvenes sin trabajo, y el petróleo debe generarlo, tanto para hombres como para mujeres.
Miguel (30). Trabajador de la Construcción
• No tengo ni idea qué será Vaca Muerta ni a qué se refiere.
• Sé que el petróleo hace que aumenten los precios, sobre todo el de las naftas, el colectivo, pan, carne, y todo. Hay mucha diferencia entre lo que cobran los petroleros. Yo cobro 200 pesos por día, el petrolero 26.000 al mes.
Sol (33). Empleada
• Es un yacimiento petrolífero que comenzó a explotarse recientemente.
• Lo que más sentimos es el impacto en los precios. El crecimiento acelerado de la población y desorganizado. Tanto las cloacas, como el gua, el tránsito, y los alquileres están colapsados. El crecimiento de la ciudad es muy acelerado y no está planificado.
Beatríz (52). Docente
• Vaca Muerta es una zona geológica con un reservorio de petróleo, para explotar el shale-oil.
• Produce controversias. Puede traer grandes beneficios económicos, pero por el otro lado está el cuidado del medio ambiente. El Estado tiene que tener presencia para que se hagan las cosas bien. El tema asusta un poco, nadie dice que no provocará repercusiones negativas a futuro.
Mario (53). Empleado Público
• Es un yacimiento de petróleo con el que los políticos se van a llenar los bolsillos y los pobres nos vamos a quedar mirando.
• La explotación debería generar la construcción de más escuelas, universidades, oportunidades para nuestros jóvenes. Debe hacerse las cosas bien, para que no haya tanta gente pobre y tanto político rico.
Alfredo (63). Quinielero
• Vaca Muerta es un gran yacimiento no convencional, uno de los más importantes del mundo. Se encuentra a más de 3.000 metros de profundidad.
• La explotación es cara económicamente y asusta el método. Depende de como lo manejen puede ser un gran futuro, o un desastre.
Silvia (45). Comerciante
• Vaca Muerta es un yacimiento de petróleo que se encuentra en Añelo. En realidad es toda una formación.
• La explotación del yacimiento puede ser algo positivo, para generar más recaudación. A la ciudad le falta crecer mucho en infraestructura.
Debería haber algún comité que tome en serio la urbanización de la ciudad y la demanda de servicios. Hoy es todo muy caótico, no hay respuestas de nadie y tampoco hay buenos servicios.
Paula (45). Docente
• Vaca Muerta es un reservorio de petróleo, que explotan desde hace poco tiempo. Está ubicado muy cerca de la ciudad.
• Para la explotación tiene que haber mucho control y cuidado del medio ambiente. Los controles deben ser tanto del ámbito provincial, nacional e internacional, que no pase lo que ocurrió en Ecuador con Chevron.
Juan (55). Electricista General
• Sé que en ese lugar hay unos vivos están explotando los recursos para llevárselos afuera. Fue una sorpresa mundial, si hasta el papa habla del tema.
• Vaca Muerta tiene que generar recursos que se queden en este lugar. Pero trabajo genuino no hay, falta mucho.
Aniversario de Neuquén
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios