Optimismo por el arribo de turistas brasileños a Bariloche
Empresarios esperan llegar a los 14.000 pasajeros en vuelos charter
Guilherme Paulus, el empresario brasileño que explicó cómo podría ser la próxima temporada invernal.
Toncek Arko
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El CEO de la empresa de viajes y turismo CVC de Brasil, Guilherme Paulus, se mostró optimista por la afluencia de visitantes desde su país para el próximo invierno. El empresario, quien preside un importante grupo de empresas de viajes y turismo confirmó que tienen más de 10.000 plazas vendidas y se mostró confiado en llegar a los 14.000 pasajeros en charter, lo cual sería una cifra récord para la empresa. Paulus concurrió a esta ciudad para asistir a la fiesta por los 25 años de TIP (Turismo Integral Patagónico) la empresa de turismo receptivo de sus pasajeros. En diálogo con la prensa, junto al titular de TIP, Jorge Batica y su gerente, Luis Soto, se mostró confiado en traer un centenar de vuelos charter. Negó que Bariloche sea un destino caro y dijo que los brasileños vendrán de vacaciones pues “están muy bien y la diferencia cambiaria no es importante”. Entendió que la ciudad mejoró en su hotelería y gastronomía y en otros servicios. Derrochó optimismo y negó comentarios sobre los problemas que hace años padece la infraestructura local. La visita del empresario de Brasil motivó la presencia de Guillermo Brucs, en representación del secretario Nacional de Turismo, y la asistencia del ministro de Turismo de Río Negro, Omar Contreras, el intendente Marcelo Cascón y representantes de las cámaras empresariales de esta ciudad. También asistieron importantes empresarios locales. No obstante, otros operadores de viaje descartaron una masiva afluencia de turistas de Brasil. Aseguraron que la preventa no alcanzó los niveles de años anteriores y que los defectos históricos del destino cordillerano “no se han solucionado”. Por consiguiente, informaron que en relación con el invierno anterior la temporada será mejor, pero descartan un récord. “Con suerte, llegaremos a un 70 % de las visitas de 2006 ó 2008”, indicaron. La principal razón por la cual el publico de Brasil se mostró reticente para vacacionar en el sur obedece a las tentadoras ofertas de destinos como Disney, con mejores precios y diversión garantizada. Paralelamente un viaje al Caribe, los Estados Unidos o Europa permite realizar compras, algo muy limitado en Bariloche. Asimismo la nieve en la región del Nahuel Huapi nunca está garantizada y en los últimos años las empresas mayoristas tuvieron que indemnizar a pasajeros por malos servicios. “Hay un clima de expectativa y euforia que no es real; si bien Bariloche necesita una buena temporada por el momento no se ha vendido lo suficiente”, señalaron. Bariloche pocas veces se vendió como un destino de esquí en Brasil (lo que sí logran Las Leñas o Valle Nevado) y es ofrecido para vacacionar en familia, en la nieve. En este punto la competencia de Disney es muy grande. Por el contrario, el mundial de fútbol en Sudáfrica no resta público familiar, pero si en el segmento individual.
Guilherme Paulus, el empresario brasileño que explicó cómo podría ser la próxima temporada invernal.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios