Optimismo por el hallazgo de huellas en una puerta

En la puerta del baño del laboratorio, y del lado de adentro, se hallaron más huellas dactilares. Quien las dejó tenía las manos mojadas. Se cree que el asesino se lavó antes de dejar el lugar.

CIPOLLETTI (AC).- «Creemos que vamos por buen camino», afirmó ayer uno de los miembros de Gendarmería Nacional. En la puerta del baño del laboratorio donde ocurrió la masacre de tres mujeres, y donde el matador dejó rastros en una grifería después de lavarse, ayer aparecieron huellas nítidas.

«Tenía las manos mojadas quien tocó esta abertura», reveló una fuente. Ahora hay que ver si las improntas las dejó el homicida o si corresponden a alguna persona del laboratorio.

Los peritos le dieron mucha importancia a este hallazgo y por eso retiraron la puerta del lugar del hecho para continuar un análisis más profundo en instalaciones de Gendarmería de Neuquén. Lo mismo hicieron con el manubrio de la bicicleta que le secuestraron a Orlando Sandoval y que según el juez Torres habría sido utilizada por el asesino para escapar de la escena del crimen.

Ya son «varias» las huellas encontradas en el interior del laboratorio donde fueron asesinadas el 23 de mayo la psicóloga Carmen Marcovecchio, la bioquímica Mónica García y la paciente Alejandra Carbajales.

Todas ellas se seguirán estudiando y cotejando para ver si tienen relación con el hecho que se investiga.

Hasta ayer no se había podido establecer si alguno de los rastros encontrados en la puerta del baño coinciden con los que dejó el autor en la grifería. «Todo esto hay que estudiarlo», se informó.

Los peritos de Gendarmería Nacional estuvieron trabajando ayer hasta aproximadamente las 15.30. En el lugar se presentaron también Juan Widmer, esposo de Alejandra Carbajales, su abogado, y el secretario de Seguridad de la provincia Rolando Martín.

Llamó la atención que el funcionario ingresó al laboratorio, un lugar que hasta ahora se mantenía preservado y vedado para personas ajenas a la investigación. «Pedí autorización, pregunté si podía entrar y me autorizaron para mostrarme algunos trabajos que habían hecho recientemente», dijo Martín .

«Me comunicaron -agregó- que en el día de hoy (por ayer) consiguieron novedades importantes porque aparecen nuevas huellas que se tienen que cotejar. Hay cierto optimismo a raíz de los últimos datos que han podido relevar», sostuvo.

El secretario de Seguridad anticipó que el gobierno provincial seguirá financiando la estadía de los integrantes de Gendarmería Nacional, quienes se quedarán incluso para buscar rastros en el consultorio de Diana Del Frari.

«Estarán el tiempo que sea necesario», mencionó Martín. Aseguró que la participación de Gendarmería en la zona le representa un gasto de unos «10.000 pesos» a la provincia.

El lunes a las 9 empezarían a trabajar en el edificio ubicado en 9 de Julio y Libertad, donde el 14 de agosto del año pasado fue apuñalada bestialmente la conocida kinesióloga.

Martín fue ayer también a Las Perlas a raíz del pedido de mayor seguridad que realizaron los vecinos después de la muerte del joven Gustavo Aliaga.


CIPOLLETTI (AC).- "Creemos que vamos por buen camino", afirmó ayer uno de los miembros de Gendarmería Nacional. En la puerta del baño del laboratorio donde ocurrió la masacre de tres mujeres, y donde el matador dejó rastros en una grifería después de lavarse, ayer aparecieron huellas nítidas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios