Ordenan remediar el daño causado al río Bonito
La provincia y el municipio angosturense fijaron en un acta las tareas de reparación. Establecen también el retiro del alambrado y los postes colocados en el lecho del curso.
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA) – El particular que efectuó trabajos de defensa costera en el río Bonito por fuera de lo que había sido autorizado deberá remediar el daño a su costa, tarea que de todas formas no podrá realizar hasta finalizado el período de desove de salmónidos por el cauce. Así consta, con la firma de la ingeniera Marcela González, de Recursos Hídricos de Neuquén, y del intendente Panessi, en el acta de inspección conjunta que también intima al vecino Roberto Chechile, a retirar alambrado y postes colocados en el lecho del curso.
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA) – El particular que efectuó trabajos de defensa costera en el río Bonito por fuera de lo que había sido autorizado deberá remediar el daño a su costa, tarea que de todas formas no podrá realizar hasta finalizado el período de desove de salmónidos por el cauce. Así consta, con la firma de la ingeniera Marcela González, de Recursos Hídricos de Neuquén, y del intendente Panessi, en el acta de inspección conjunta que también intima al vecino Roberto Chechile, a retirar alambrado y postes colocados en el lecho del curso.
Leonardo Bessone, por su parte, tiene una larga serie de requisitos a cumplir antes de abocarse nuevamente a proteger de la correntada la orilla de un lote del que es propietario. Informe ambiental de los trabajos de defensa a realizar, propuesta de mitigación del daño, relevamiento planialtimétrico, planos donde se vuelque la tarea a ejecutar, metodología constructiva y cronograma, son algunos de los puntos. Una vez presentados, deberán ser analizados y aprobados por la Municipalidad de Villa la Angostura y la Dirección de Recursos Hídricos de la provincia.
Leonardo Bessone, por su parte, tiene una larga serie de requisitos a cumplir antes de abocarse nuevamente a proteger de la correntada la orilla de un lote del que es propietario. Informe ambiental de los trabajos de defensa a realizar, propuesta de mitigación del daño, relevamiento planialtimétrico, planos donde se vuelque la tarea a ejecutar, metodología constructiva y cronograma, son algunos de los puntos. Una vez presentados, deberán ser analizados y aprobados por la Municipalidad de Villa la Angostura y la Dirección de Recursos Hídricos de la provincia.
Previamente una auditoría ambiental determinará la real magnitud de lo afectado en la margen derecha del Bonito, adyacente a la vivienda de Chechile. También consta en el documento firmado el martes que no se autorizará extracción de más material del lecho del río y que el seguimiento de los trabajos será efectuado por técnicos del municipio.
Previamente una auditoría ambiental determinará la real magnitud de lo afectado en la margen derecha del Bonito, adyacente a la vivienda de Chechile. También consta en el documento firmado el martes que no se autorizará extracción de más material del lecho del río y que el seguimiento de los trabajos será efectuado por técnicos del municipio.
Por cuerdas separadas, cada uno de los organismos seguirá con las tramitaciones propias por las anomalías que se hubieren cometido. En este punto, la jueza de Faltas, Graciela Berretta, informó que obra en su poder un acta de infracción por movimiento de suelos y que, a la vez, pidió un dictamen al flamante director de Medio Ambiente, Daniel Meier, ya en funciones. Ello por existir la presunción de que se infringió el Código Ambiental (ordenanza 204), además de la Ordenanza 1271, sobre áridos. Con ese elemento en el expediente, la magistrada citará a Bessone para que efectúe su descargo, antes de dictar sentencia.
Por cuerdas separadas, cada uno de los organismos seguirá con las tramitaciones propias por las anomalías que se hubieren cometido. En este punto, la jueza de Faltas, Graciela Berretta, informó que obra en su poder un acta de infracción por movimiento de suelos y que, a la vez, pidió un dictamen al flamante director de Medio Ambiente, Daniel Meier, ya en funciones. Ello por existir la presunción de que se infringió el Código Ambiental (ordenanza 204), además de la Ordenanza 1271, sobre áridos. Con ese elemento en el expediente, la magistrada citará a Bessone para que efectúe su descargo, antes de dictar sentencia.
Por otra parte, la ingeniera González ya había anticipado que a resultas de su inspección, seguramente se instruirá sumario en la repartición provincial, de lo cual, eventualmente, podrían surgir sanciones monetarias, además de la orden de reparar el perjuicio.
Por otra parte, la ingeniera González ya había anticipado que a resultas de su inspección, seguramente se instruirá sumario en la repartición provincial, de lo cual, eventualmente, podrían surgir sanciones monetarias, además de la orden de reparar el perjuicio.
Las obras fueron cuestionadas desde un principio por vecinos de Puerto Manzano. Lograron que se detuviera a las máquinas que removían material en el cauce. Por último, en el acta conjunta, municipalidad y Recursos Hídricos, se proponen arbitrar los medios para realizar un análisis de riesgo y vulnerabilidad integral de la cuenca del río Bonito. Esto a raíz de que la funcionaria provincial hizo notar que hay construcciones habitadas sobre terrenos que pueden sufrir las consecuencias de una crecida inusual, dadas las características de un curso de montaña.
Las obras fueron cuestionadas desde un principio por vecinos de Puerto Manzano. Lograron que se detuviera a las máquinas que removían material en el cauce. Por último, en el acta conjunta, municipalidad y Recursos Hídricos, se proponen arbitrar los medios para realizar un análisis de riesgo y vulnerabilidad integral de la cuenca del río Bonito. Esto a raíz de que la funcionaria provincial hizo notar que hay construcciones habitadas sobre terrenos que pueden sufrir las consecuencias de una crecida inusual, dadas las características de un curso de montaña.
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA) - El particular que efectuó trabajos de defensa costera en el río Bonito por fuera de lo que había sido autorizado deberá remediar el daño a su costa, tarea que de todas formas no podrá realizar hasta finalizado el período de desove de salmónidos por el cauce. Así consta, con la firma de la ingeniera Marcela González, de Recursos Hídricos de Neuquén, y del intendente Panessi, en el acta de inspección conjunta que también intima al vecino Roberto Chechile, a retirar alambrado y postes colocados en el lecho del curso.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios