Orientación vocacional
VIEDMA (AV).- Con la participación de unos 300 profesionales y estudiantes del área de la Psicopedagogía y la educación de todo el país, concluyó aquí el decimosexto Congreso de Orientación Profesional. El acto de apertura de las jornadas estuvo a cargo las autoridades de la Universidad del Comahue, del Curza y de Asociación de Profesionales de la Orientación de la República Argentina (Apora) en el microcine del Curza. El decano, Osvaldo Alonso señaló la necesidad de que los distintos niveles educativos puedan articular entre sí para colaborar en la búsqueda vocacional de los estudiantes. En el mismo sentido la secretaria académica de la Universidad del Comahue, Marina Barbabella informó que un 20 por ciento de los estudiantes migran de una carrera a otra, lo que refleja la falta de orientación. Durante el viernes y el sábado los participantes se dividieron en grupos para asistir a distintos talleres.
VIEDMA (AV).- Con la participación de unos 300 profesionales y estudiantes del área de la Psicopedagogía y la educación de todo el país, concluyó aquí el decimosexto Congreso de Orientación Profesional. El acto de apertura de las jornadas estuvo a cargo las autoridades de la Universidad del Comahue, del Curza y de Asociación de Profesionales de la Orientación de la República Argentina (Apora) en el microcine del Curza. El decano, Osvaldo Alonso señaló la necesidad de que los distintos niveles educativos puedan articular entre sí para colaborar en la búsqueda vocacional de los estudiantes. En el mismo sentido la secretaria académica de la Universidad del Comahue, Marina Barbabella informó que un 20 por ciento de los estudiantes migran de una carrera a otra, lo que refleja la falta de orientación. Durante el viernes y el sábado los participantes se dividieron en grupos para asistir a distintos talleres.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios