Original iniciativa para prevenir accidentes

Un equipo de profesionales pampeanos controló a los automovilistas que iban a Chapelco

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- El camino a Chapelco por la ruta de los Siete Lagos cambió su fisonomía. Cientos de automovilistas que por la mañana iniciaron el ascenso al complejo de esquí formaron una larga caravana para someterse a controles de hipertensión y alcoholemia, y recibir recomendaciones para la prevención de accidentes.

Se trata de una original iniciativa del Servicio de Salud Mental del Hospital Gobernador Centeno de General Pico, La Pampa, que recorre el país en un esfuerzo por disminuir los índices de accidentes de tránsito.

Los profesionales, enfermeros, choferes y hasta una ambulancia del servicio del nosocomio pampeano llegaron aquí invitados por sus pares del hospital Ramón Carrillo y el Concejo Deliberante.

La psicóloga Mónica Vaccaro, integrante del equipo, explicó que la idea «surgió en nuestra provincia porque estamos en un nudo de caminos, de norte a sur y de sur a norte del país, de modo que tenemos permanente y fluido tránsito en nuestras rutas y el índice de accidentes es abrumador. Decidimos que había que hacer algo más allá de las campañas institucionales por los medios», explicó.

En principio, surgió como una iniciativa de alcance local y provincial, pero merced al respaldo del gobierno pampeano se decidió extenderlo a todo el país, dijo Vaccaro.

Una idea que nació en el hospital

La propuesta se originó en el servicio de Salud Mental del hospital Centeno «porque nosotros somos los que trabajamos luego con las consecuencias psicológicas de las víctimas de accidentes de tránsito», indicó la profesional.

Como se apuntó, con la colaboración de la Policía de Tránsito de San Martín y los guardas ambientales del municipio, los pampeanos se apostaron desde las 10 del viernes y por dos horas en el inicio de la ruta de los Siete Lagos, en un amplio despliegue que incluyó vehículos de control policial y decenas de personas identificadas con llamativos chalecos.

Desde esa hora era incesante el paso de los vehículos camino al complejo Chapelco, de modo que se formaron largas caravanas.

En general, los automovilistas se prestaron de buen ánimo a los controles, que duraban no más de algunos minutos, dependiendo de cada caso.

Por ejemplo, a aquellos que venían manejando por más de 200 kilómetros se los invitaba a realizar controles de tensión arterial y allí mismo, merced a la presencia de un médico, se les sugería medicación o nuevos controles de ser necesario.

También se realizaban pruebas de alcoholemia.

Ante la mirada sorprendida o curiosa de los automovilistas, los equipos entregaban folletería vinculada con la prevención de accidentes, recomendaban el uso de los cinturones de seguridad, así como llevar a los niños siempre en los asientos traseros.

De hecho, la falta de uso de los cinturones de seguridad – medida obligatoria por la Ley Nacional de Tránsito- fue una de las constantes detectadas.

La experiencia se repitió en Junín de los Andes.


SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- El camino a Chapelco por la ruta de los Siete Lagos cambió su fisonomía. Cientos de automovilistas que por la mañana iniciaron el ascenso al complejo de esquí formaron una larga caravana para someterse a controles de hipertensión y alcoholemia, y recibir recomendaciones para la prevención de accidentes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios