Otra joven detenida por la droga incautada en Roca 

Inicialmente fue demorada por averiguación de antecedentes. Habría elementos que la ubicarían como "correo" de la organización. Hoy les tomarán declaración indagatoria a los cuatro detenidos.

Notas anteriores

ROCA (AR).- La joven que había sido demorada por averiguación de antecedentes, luego de que el martes por la tarde se secuestraran alrededor de 15 kilos de marihuana, quedó detenida ya que habría indicios suficientes que indicarían que cumpliría la función de «correo» de la organización desbaratada.

La decisión fue tomada por la jueza federal María del Carmen García, y de esta manera suman cuatro los detenidos luego de incautar el cargamento de droga en un vehículo.

Además de la joven, hay otra muchacha detenida y oriunda de Roca, que sería la que distribuía la droga en esta ciudad; el presunto «cerebro» de la organización cuya central está en San Justo, provincia de Buenos Aires; y otro «correo» de la misma banda que llevaría la droga rumbo a Chile.

Además, la organización contaría con otro «cerebro» en Paraguay, aunque no se encuentra detenido y no se informó si está identificado y con pedido de captura.

Los detenidos serán trasladados hoy al Juzgado Federal donde se les tomará declaración indagatoria.

Por otra parte, se conocieron algunos datos más de cómo operaba la banda y la diferencia de costos para adquirir la droga, según los lugares donde se la comprara.

La línea que detectaron los investigadores es que en Paraguay se adquirían cerca de 400 kilos de marihuana a un precio de 50 pesos el kilo.

Desde ese país se la transportaba oculta en camiones hasta San Justo, donde quedaba almacenada.

Allí se fraccionaba el cargamento para separarlo en lotes, que posteriormente serían enviados al Alto Valle, y también se separaba la droga que pasaba directamente hacia Chile.

El encargado de manejar las operaciones en San Justo, vendía la droga a la «distribuidora» del Alto Valle, a un costo cercano a los 300 pesos por kilo.

La marihuana era ingresada a la región en cargamentos que oscilaban entre los 10 y los 15 kilos, cada 20 días o un mes.

Se la trasportaba en colectivos de línea con algún «correo» que entregaba la mercadería, y en algunas ocasiones en una camioneta que provenía de la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, el «correo» no recibía en Roca el dinero por la venta del cargamento, ya que éste era girado previamente mediante una operación bancaria.

En algunos de los viajes con destino a Roca, se traía un lote de droga que se llevaba hasta Allen, donde también se la comercializaba.

Paralelamente a los envíos hacia el Alto Valle, también salía desde San Justo un cargamento con rumbo a Chile.

Para llegar al país trasandino también se utilizaba la ruta nacional 22.

Allí se distribuía en cuatro ciudades, aunque no trascendió a cuáles, o a qué región pertenecen.

Los casi 15 kilos de droga secuestrados, serán analizados para determinar la pureza y la calidad, y posteriormente será quemada por la justicia federal.

Anoche, la joven oriunda de Roca fue trasladada a la comisaria Tercera, donde quedó alojada en un calabozo y sin compañía.

Por su parte, el detenido oriundo de Chile, fue llevado detenido hasta la Colonia Penal.

Lo que están tratando de lograr los investigadores, es detectar posibles ramificaciones en la región. Sin embargo, de haber más integrantes de la banda, tendrían menor «rango» que los apresados.

La droga secuestrada el martes tiene un valor de venta cercano a los 16.000 pesos.

Casi 200 kilos de marihuana secuestrados en seis meses

ROCA (AR).- Casi 200 kilos de marihuana, fueron secuestrados en Río Negro y Neuquén durante los últimos seis meses.

Las mayores cantidades fueron detectadas en el paso fronterizo Samoré, donde generalmente se trata de pasar la droga oculta en los tableros o partes de las carrocerías de los autos. Si bien en la mayoría de los casos la droga secuestrada es marihuana, también se registraron casos de cocaína y otras drogas más fuertes y costosas.

Los últimos secuestros en la región, fueron los siguientes:

* 11 de febrero de 2000: cuatro kilos de marihuana y dosis de LSD en pleno centro de San Martín de los Andes. Tres detenidos.

* 15 de enero de 2000: cien gramos de cocaína en el puente Cipolletti-Neuquén. Dos detenidos.

* 6 de enero de 2000: veinte plantas de marihuana en una vivienda de Allen. Un detenido.

* 23 de diciembre de 1999: dos kilos de marihuana en la zona de chacras de Allen. Dos detenidos.

* 12 de diciembre de 1999: veintisiete kilos de marihuana en el tanque de nafta de un auto. Fue en el paso Samoré y hubo dos detenidos.

* 11 de diciembre de 1999: tres kilos de marihuana. La traía un sujeto en un colectivo de línea. Lo detectaron en la caminera de Chichinales. Quedó detenido.

* 29 de octubre de 1999: cincuenta kilos de marihuana en un auto cuando cruzaba el paso Samoré. Un detenido.

* 9 de octubre de 1999: cincuenta y cinco kilos de marihuana en un auto en el paso Samoré. Tres detenidos. 


Notas anteriores

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios