Otra vez un caño roto en Roca
ROCA (AR).- Nuevamente la escasez en las canillas fue moneda corriente ayer en varios sectores de esta ciudad. A raíz de la rotura de un caño sobre calle 25 de Mayo, a escasos metros de España, desde la empresa estatal Aguas Rionegrinas, se informó que se redujo desde la mañana el suministro para trabajar en la reparación de la pérdida. Por eso hubo una reducción de la presión en la red de agua potable y resultaron afectados los barrios comprendidos en lo que se conoce como zona baja: aquellos ubicados al sur del canal prinicipal de riego, zona céntrica, los barrios al este de la calle Mendoza, barrios Universitario, Norte, Stefenelli y J. J. Gómez. Operarios de la empresa trabajaron con máquinas durante gran parte de la mañana para subsanar la rotura, aunque por el lugar corrió bastante agua y generó quejas. Por la tarde se normalizó el servicio. Desde ARSA se recomendó a los vecinos “administrar adecuadamente las reservas domiciliarias de agua potable” en este tipo de casos y destinar el recurso para consumo personal y evitar el uso del lavarropas, riego de jardines y lavado de veredas.
ROCA (AR).- Nuevamente la escasez en las canillas fue moneda corriente ayer en varios sectores de esta ciudad. A raíz de la rotura de un caño sobre calle 25 de Mayo, a escasos metros de España, desde la empresa estatal Aguas Rionegrinas, se informó que se redujo desde la mañana el suministro para trabajar en la reparación de la pérdida. Por eso hubo una reducción de la presión en la red de agua potable y resultaron afectados los barrios comprendidos en lo que se conoce como zona baja: aquellos ubicados al sur del canal prinicipal de riego, zona céntrica, los barrios al este de la calle Mendoza, barrios Universitario, Norte, Stefenelli y J. J. Gómez. Operarios de la empresa trabajaron con máquinas durante gran parte de la mañana para subsanar la rotura, aunque por el lugar corrió bastante agua y generó quejas. Por la tarde se normalizó el servicio. Desde ARSA se recomendó a los vecinos “administrar adecuadamente las reservas domiciliarias de agua potable” en este tipo de casos y destinar el recurso para consumo personal y evitar el uso del lavarropas, riego de jardines y lavado de veredas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios