Otro rechazo a la informatización del ISSN
Los psicólogos se oponen al sistema de valorización de las consultas
NEUQUEN (AN).- El Colegio de Psicólogos de Neuquén consideró como una «imposición» el nuevo mecanismo de valorización de consultas que lanzó la semana pasada el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), y opinó que la adecuación a las nuevas reglas supone un desembolso que no todos sus afiliados están en condiciones de afrontar.
El pronunciamiento, emitido el jueves por la titular del organismo, Anahí Guillén, se suma al que a principios de semana hizo el Colegio Médico, que denunció que el cambio de condiciones impone dificultades de acceso para el 70% de los profesionales.
La nueva propuesta del ISSN echa por tierra con el mecanismo de valorización de órdenes de consulta personalizado, y obliga a los prestadores a contar con insumos informáticos que permitan la utilización de la tarjeta Confiable Salud, a la manera de los dispositivos de transmisión de datos de cuentas bancarias.
«Es muy difícil aplicar esta práctica. Para nosotros es la imposición de una obra social que afecta nuestro trabajo», dijo la titular del organismo que agrupa a unos 700 psicólogos en toda la provincia.
«La mayoría de los psicólogos no tiene una computadora en su consultorio; es un gasto enorme, oneroso el que hay que hacer. No lo aceptamos y no lo queremos implementar», dijo.
Además, sostuvo que la falta de un período de adecuación para implementar el sistema «promoverá problemas, y el malestar en pacientes que ya llegan angustiados a las consultas, sumando un ingrediente más para que no puedan sentirse del todo cómodos».
En julio pasado la conducción de la entidad mantuvo un encuentro con el administrador general del ISSN, Gerardo Hettinger, a quien le planteó el rechazo a la implementación del nuevo sistema.
«Propusimos hacer el trámite por teléfono, en todo caso», dijo la titular del Colegio. De todos modos, afirmó que «tampoco sería lo más adecuado», y se trata de algo «que no está cerrado».
Ahora los pacientes concurren al ISSN, valorizan su orden, lo que les permite asistir a las sesiones. Con la propuesta del Colegio, concurrirían a los consultorios, y los médicos realizarían las llamadas para que la obra social autorice la orden. No se quedarían con un comprobante de la validación; pero los pacientes firmarían planillas.
El Colegio de Psicólogos propone que esta única llamada permita una autorización por las cuatro sesiones mensuales a las que acceden los pacientes.
«Nuestra propuesta podría cerrarse con un acuerdo; pero de todos modos esto no resta una postura crítica del Colegio», afirmó Guillén, quien consideró que «es como afectar nuestra independencia laboral, porque la mayoría de nosotros trabajamos de forma particular, y con esto nos hacen acatar una serie de requisitos que tienen que ver con una imposición externa», afirmó.
Por ahora, la institución descarta concurrir a la Justicia, tal como lo adelantaron los médicos.
NEUQUEN (AN).- El Colegio de Psicólogos de Neuquén consideró como una "imposición" el nuevo mecanismo de valorización de consultas que lanzó la semana pasada el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), y opinó que la adecuación a las nuevas reglas supone un desembolso que no todos sus afiliados están en condiciones de afrontar.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios