Otro terremoto vuelve a sembrar el terror en Turquía
Hay 120 muertos y cerca de 1.300 heridos. Las víctimas aumentan con el correr de las horas
ANKARA, Turquía (EFE).- Al menos 120 personas resultaron muertas y varios centenares más heridas a causa del terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió ayer el noroeste de Turquía, informaron fuentes oficiales turcas.
El viceministro de Salud turco, Haluk Tokucoglu, confirmó esta cifra y añadió que se espera que el número de muertos por el terremoto siga aumentando a medida que avanzan las labores de rescate de los atrapados entre los escombros.
La cifra de heridos ocasionada por el fuerte temblor, que ha devastado la ciudad de Duzce, donde se localizó el epicentro, se calcula en más de 1.300, según datos no oficiales.
Esa población, de 80.000 habitantes, ha sido asolada por la destrucción de edificios y los incendios declarados, que los bomberos no pudieron acudir a sofocar porque están sepultados bajo el edificio de su brigada, también afectado por el temblor.
El terremoto es el séptimo ocurrido en Turquía desde el pasado 17 de agosto, cuando el país sufrió el más grave de su historia, con 35.000 muertos.
De la gravedad de la situación dan medida los llamamientos desesperados del ministerio de Salud para que la población acuda urgentemente a donar sangre para las víctimas del terremoto.
El ministro de Estado, Hasan Gemici, ha acudido a un pequeña población cerca de Duzce, Kaynasli, donde se repiten la destrucción y los incendios.
A la altura de Bolu, la provincia afectada, la autopista entre la capital, Ankara, y la ciudad de Estambul ha quedado cortada por un socavón de varios metros en el que se teme hayan caído vehículos que la transitaban, aunque falta confirmación oficial.
Un equipo de rescate húngaro que se encontraba en Turquía se ha incorporado a las labores de auxilio en Duzce, donde también ayudan unidades del Ejército y hacia donde salieron urgentemente otros equipos y ambulancias desde Ankara y otras localidades del país.
El ministro de Asuntos Exteriores turco, Ismail Cem, informó en un comunicado de que se ha puesto en contacto con representantes de varios países y destacó que lo que más necesita Turquía es la ayuda de equipos de rescate foráneos.
Para hoy a la mañana estaba prevista la llegada a Ankara, para su posterior envío a la zona de Duzce, de equipos de rescate de Israel, Grecia, Argelia, Ucrania, Rumanía, Bulgaria, República Checa, Francia, Suiza, Alemania, Italia y Dinamarca.
Un equipo básico de la Unidad Canina de Rescate del Consorcio Provincial Contra Incendios de Huelva (sur de España) partió hoy hacia Turquía mientras que equipos de la también ciudad andaluza de Granada se preparan para viajar a Turquía.
La expedición onubense, compuesta por seis bomberos y cuatro perros, salió anoche de la ciudad andaluza hacia Madrid en dos vehículos del Consorcio para embarcar en el primer avión que parta hacia Turquía.
En las localidades de Duzce y Bolu, la población ha comenzado a asaltar las farmacias para obtener calmantes y medicinas.
ANKARA, Turquía (EFE).- Al menos 120 personas resultaron muertas y varios centenares más heridas a causa del terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió ayer el noroeste de Turquía, informaron fuentes oficiales turcas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios