Oyarbide defendió el sobreseimiento de los Kirchner

Ante las críticas, dijo que no se arrepiente de la decisión.

BUENOS AIRES.- El juez federal Norberto Oyarbide contraatacó ayer al ex perito de la Corte Suprema de Justicia Alfredo Popritkin, que había criticado al magistrado por el sobreseimiento que dictó para el matrimonio presidencial en la causa por presunto enriquecimiento ilícito. “El señor (Popritkin) que tiene un apellido bastante complejo es un ex perito de la Corte con ciertos problemas funcionales, que sería importante averiguar”, criticó Oyarbide al hablar con periodistas que lo esperaban a la salida de su departamento. Ademas, Oyarbide volvió a defender su criterio por haber dictado el sobreseimiento de los Kirchner en la causa por el enriquecimiento ilícito: “No me arrepiento de la decisión que tomé”, enfatizó. A fines de diciembre, el juez decidió cerrar la causa abierta contra la presidenta Cristina Fernández porque sus bienes se habrían incrementado notablemente durante el 2008. Con las explicaciones dadas por el contador Víctor Manzanares, perito de los Kirchner, y el informe de los peritos de la Corte Suprema de Justicia, Oyarbide dio por acreditado que los bienes de la presidenta y su marido estaban justificados y decidió cerrar la causa. El fiscal Eduardo Taiano y el representante de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas Guillermo Noailles coincidieron en no apelar esa resolución y por ello la causa quedó archivada. No obstante, el juez fue denunciado por mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura precisamente por ese sobreseimiento y ahora la Comisión de Disciplina y Acusación analiza su accionar en esa causa. Fue así como el jueves declaró ante los consejeros el ex perito de la Corte Alfredo Popritkin, quien había querido ser querellante en el expediente como integrante de la ONG Contadores Forenses y así poder auditar las declaraciones juradas del matrimonio presidencial, pero no lo dejaron. Al respecto, Oyarbide puntualizó: Popritkin “se presentó en la causa de los Kirchner y yo no consideré, a la luz de una jurisprudencia rectora de la Cámara Federal, que era procedente su intervención, (la suya) era una opinión simplemente”. Ahora “hay que dejar que el Consejo siga escuchando todas las voces para tomar la decisión que considere adecuada” en torno a la investigación en su contra por supuesto mal desempeño, estimó Oyarbide. Popritkin aseguró en la víspera en el Consejo que Oyarbide “forzó” el sobreseimiento de Cristina Fernández y Néstor Kirchner y especificó que los peritos contadores de la Corte Suprema que trabajaron en la causa “no pudieron justificar el incremento patrimonial” de la familia presidencial. “Oyarbide forzó una interpretación”, cuestionó el perito ante los consejeros y añadió: “el incremento patrimonial no está justificado”. Según su criterio, en el caso de Cristina Fernández hubo omisiones en las declaraciones juradas y falta de coincidencias, por lo que serían irregularidades, y en el caso de Kirchner, se trabajó sobre la base de las declaraciones de la AFIP y de la Oficina Anticorrupción, que son organismos del gobierno y “los peritos no contaron con documentos oficiales” por ejemplo acciones o boletos de compraventa.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios