Oyarbide espera zafar del juicio político
BUENOS AIRES (DyN).- El juez federal Norberto Oyarbide aseguró ayer que espera “con toda tranquilidad una resolución favorable” del Consejo de la Magistratura respecto de su actuación en la causa de la denominada “mafia de los medicamentos”. Oyarbide sostuvo que ha tenido “infinidad de pedidos de juicio político y el deber de los integrantes del Consejo de la Magistratura es examinar la seriedad de ese tipo de presentación y pedir las actuaciones para saber cuál ha sido la actuación del magistrado”. El juez que investiga la causa por la mafia de los “medicamentos” fue citado ayer por la Comisión de Disciplina y Acusación para que haga su descargo, por las acusaciones que hizo en su contra la defensa del gremialista Juan José Zanola, quien lo acusó de parcialidad y prejuzgamiento. El kirchnerismo proponía desestimar la denuncia, pero perdieron por siete votos contra seis y Oyarbide deberá dar explicaciones. Un castigo leve No obstante, el juez Luis Cabral, presidente del Consejo la Magistratura y uno de los que votó por convocar a Oyarbide, admitió que –eventualmente– la irregularidad que pudo haber cometido el juez sería pasible de una sanción disciplinaria, y no de una suspensión o un castigo grave.
BUENOS AIRES (DyN).- El juez federal Norberto Oyarbide aseguró ayer que espera “con toda tranquilidad una resolución favorable” del Consejo de la Magistratura respecto de su actuación en la causa de la denominada “mafia de los medicamentos”. Oyarbide sostuvo que ha tenido “infinidad de pedidos de juicio político y el deber de los integrantes del Consejo de la Magistratura es examinar la seriedad de ese tipo de presentación y pedir las actuaciones para saber cuál ha sido la actuación del magistrado”. El juez que investiga la causa por la mafia de los “medicamentos” fue citado ayer por la Comisión de Disciplina y Acusación para que haga su descargo, por las acusaciones que hizo en su contra la defensa del gremialista Juan José Zanola, quien lo acusó de parcialidad y prejuzgamiento. El kirchnerismo proponía desestimar la denuncia, pero perdieron por siete votos contra seis y Oyarbide deberá dar explicaciones. Un castigo leve No obstante, el juez Luis Cabral, presidente del Consejo la Magistratura y uno de los que votó por convocar a Oyarbide, admitió que –eventualmente– la irregularidad que pudo haber cometido el juez sería pasible de una sanción disciplinaria, y no de una suspensión o un castigo grave.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios