Pactan más aumentos salariales
Judiciales y madereros lograron subas. Ratifican acuerdo con UPCN.
El Gobierno Nacional cerró ayer acuerdos salariales con gremios del sector público y de la industria, en el marco de las discusiones paritarias que convocó y en sintonía con el tope del 19 por ciento que aspira a mantener para evitar posibilidades de un espiral inflacionaria.
Con los acuerdos paritarios alcanzados ayer, se incrementarán el sueldo de los empleados públicos en un 19 por ciento –con el entendimiento entre la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y el gobierno–, al igual que los empleados judiciales, en tanto que el de los trabajadores madereros aumentará un 17,3 por ciento.
De esa manera, el Ejecutivo logró, tras varias semanas de discusiones y protestas, acordar un incremento salarial con los principales sindicatos como camioneros, mercantiles, estatales y los trabajadores de la construcción.
En cambio, en el caso de la alimentación, gremio que encabeza Rodolfo Daer, no hubo consenso en las discusiones que se desarrollaron en la sede de la cartera laboral y pasaron a un cuarto intermedio para el próximo miércoles, aunque eso no evitará el plan de lucha que ese sindicato implementará desde el lunes.
Al respecto, el Jefe del Gabinete, Alberto Fernández, reivindicó la decisión del presidente Néstor Kirchner de mantener reuniones con distintos dirigentes por el tema salarial, más allá del «diálogo institucional» que el Gobierno tiene con la CGT, que lidera Hugo Moyano.
«La CGT tiene una representación instituida y esa representación es la que dialoga institucionalmente con el Gobierno. Ahora, el Presidente como todos nosotros estamos preocupados en que se resuelvan cuestiones que tienen que ver con el buen funcionamiento de la Argentina», sostuvo.
Mientras. Andrés Rodríguez (UPCN) ratificó el acuerdo que alcanzó su gremio con el Gobierno en el marco de las paritarias por el que se dispuso aumentar en un 19 por ciento el sueldo de los empleados de la Administració Pública, a partir de junio próximo.
En tanto, el titular de ATE, Pablo Micheli, reafirmó que su sector «rechaza la metodología utilizada para cerrar ese acuerdo» que recordó «fue anunciado 48 horas antes de la reunión paritaria que convocó el ministerio de Trabajo».
Ambos gremios, enviaron ayer por la tarde a sus delegados paritarios a la cartera laboral para fijar y dejar sentado en actas la postura abiertamente diferenciadas de ambas organizaciones sindicales. (DyN)
D'Elía salió a criticar a De Gennaro
El subsecretario de Tierras para el Hábitat Social, Luis D'Elía, expresó ayer que «lamenta mucho la confusión que plantea» el líder de la CTA, Víctor de Gennaro, quien ayer criticó al gobierno durante una marcha por el centro porteño.
«Lamento mucho la confusión que plantea Víctor de Gennaro respecto de sus declaraciones de ayer en el acto de ATE», afirmó D`Elía. «Coincido con De Gennaro cuando habla de que mucho sindicalismo amarillo y traidor se disciplinaba en los '90 al modelo neoconservador, pero hoy este gobierno significa una nueva oportunidad histórica para nuestro pueblo, que quizá supera a la de los '70 por el contexto latinoamericano» que se está dando actualmente.
D'Elía evaluó que «se puede participar en la actividad gremial y aún participar en el gobierno sin perder autonomía».
«Muchos de los reclamos de la CTA y de los gremios que la integran son justos, pero creemos que hay que hacer estos reclamos desde adentro del proceso histórico que le toca vivir a nuestro pueblo», expresó el funcionario. «Lamento que compañeros tan consecuentes con los que hemos tenido» un camino común «hagan valoraciones políticas tan equivocadas en este tiempo que nos toca vivir», concluyó D'Elía.
(Télam)
El Gobierno Nacional cerró ayer acuerdos salariales con gremios del sector público y de la industria, en el marco de las discusiones paritarias que convocó y en sintonía con el tope del 19 por ciento que aspira a mantener para evitar posibilidades de un espiral inflacionaria.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios