«Padres de la EPET 20»
Somos integrantes de la Comisión de Padres de la EPET 20 (Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 20) de esta ciudad.
Este establecimiento se creó en el 2006 para satisfacer la demanda y la imposibilidad de absorber a esos alumnos por parte de las EPET 8 y 14; y pese a nuestros pedidos y tramitaciones, la gestión anterior de gobierno nunca nos dio una respuesta definitiva a la situación edilicia, a pesar de haberse comprometido a través del ministerio y los funcionarios del área. El establecimiento funciona en lo que otrora fuera un depósito lácteo en la calle Carlos H. Rodríguez 1.050.
Hoy, a menos de dos meses de haber asumido las nuevas autoridades de gobierno, entendemos que pueden tener buena voluntad, buena intención y nuestro deseo es contribuir para que se logre la solución definitiva al problema, pero nos encontramos con los mismos «murallones» humanos de siempre: lo que alguna vez alguien llamó, acertadamente «La máquina de impedir».
En virtud de ser breve, sintetizamos nuestra preocupación.
Nos hemos comunicado, en varias oportunidades desde la finalización del ciclo lectivo 2007, con las autoridades de la escuela a la que concurren nuestros hijos y pese a que hay voz oficial para el comienzo de clases y supuestamente está todo «en orden» u «ordenándose» para comenzar el 3 de marzo, la realidad nos indica que al día de la fecha no están siquiera iniciadas las obras que se requieren imperiosamente para que el frigorífico en el que funciona este establecimiento educativo pueda albergar a nuestros hijos.
Se ha recibido la visita de autoridades del Consejo Provincial de Educación de diverso nivel y responsabilidad y la palabra empeñada es que «está a punto de llegar la solución». Lo concreto es que los parches edilicios, los nombramientos y las creaciones educativas que se requieren imperiosa e impostergablemente, no llegan. La comunidad educativa de esta escuela técnica requiere urgentemente una respuesta concreta por parte de las autoridades de Educación de la provincia a las necesidades reales y concretas que padece. ¿O iniciaremos las clases como el año pasado: hacia fines del mes de mayo? ¿Nuestros chicos de tercer año podrán cursar desde el día de inicio de clases?
Hay muchos detalles que ocurren permanentemente en nuestra «relación» con el CPE y que no harían más que exasperar a los lectores, como enoja a toda la comunidad educativa de este colegio, por lo tanto, agradecidos por el espacio cedido y rogando que estas líneas surtan el efecto necesario, saludamos cordialmente.
Mónica Pugliese, DNI 16.432.877
Juan Pablo Flores, DNI 21.952.946
Bernardo Milipán, DNI 16.574.445
Neuquén
Comentarios