Padres debatían en Cinco Saltos por las amenazas
Reclamaron garantías al gobierno provincial. Hubo representantes de varias localidades.
CINCO SALTOS (ACS)- Representantes de los padres autoconvocados del Alto Valle se reunieron anoche en el CEM72 de Cinco Saltos movilizados por la seguidilla de amenazas de las que fueron objeto integrantes del nucleamiento desde hace unos diez días.
El anónimo no sólo alcanzó a los padres de la coordinadora por la actividad desplegada por el nucleamiento, sino también amenazó a los hijos de los padres movilizados por la educación, lo que fue considerado el elemento más delicado de la advertencia mafiosa.
«Nuestros hijos no quedan solos en la casa aunque sean adolescentes, no salen a andar en bicicletas, dejaron de ir a algunas actividades extraescolares. No queremos arriesgarlos, estamos ante mensajes mafiosos y por eso queremos garantías de las autoridades», plantearon ayer.
Entre otras resoluciones del cónclave se esperaba la elaboración de un documento conjunto que era debatido en la asamblea que se realizaba al cierre de esta edición.
Los padres autoconvocados de Cinco Saltos exigen la presencia del ministro de Gobierno, Esteban Rodrigo, para que dé garantías de que se esclarecerán las amenazas y que se llegará al autor intelectual de las amenazas «para que se acaben los actos mafiosos» en contra del nucleamiento.
Había representantes de la coordinadora de padres de Cinco Saltos, Cipolletti, Catriel y Regina y desde Allen habían enviado su adhesión al encuentro.
Participaron también organizaciones intermedias como la corriente de militantes de Derechos Humanos, Carlos Segovia; organismos locales de Derechos Humanos; el secretario general del gremio de los Docentes Universitarios, Luis Tiscornia; ediles de la UCR y PJ del Concejo Municipal y las legisladoras justicialistas Ebe Adarraga, Silvia Jáñez y la diputada intransigente Ana Barreneche.
La comisión directiva de la Unter Central emitió un comunicado en solidaridad con los padres amenazados de Cinco Saltos y exigió que «por una vez en Río Negro se investigue», con el fin de que se «condene a los responsables de amenazar a una organización popular de base».
Uno de los voceros de los padres autoconvocados de Cinco Saltos, Ricardo González Junyent indicó que la carta documento que fue enviada tanto al Superior Tribunal de Justicia, como al gobernador de la provincia, Pablo Verani, en la que se exigió una investigación a fondo de los hechos, circula en la comunidad para levantar firmas «entre los que estén de acuerdo con el planteo».
«Queremos que las autoridades provinciales sepan que no somos cuatro los que estamos en esta situación, sino que es una preocupación de la comunidad de Cinco Saltos y de la comunidad educativa de Río Negro»; planteó González Junyent.
La misiva anónima del 26 de noviembre estaba acompañada con una bala calibre 38 en el sobre. En ella se amenazó a uno de los integrantes de la comisión de padres para que la coordinadora cese en su actividad.
La advertencia implicó también a la hija del matrimonio y por extensión a los hijos del resto de los integrantes de la coordinadora saltense. «Cuidala y también que se cuiden los demás», se advirtió.
Pedirán unificar las causas
CINCO SALTOS (ACS)- Los padres de Cinco Saltos solicitarán la unificación de las tres causas que se instruyeron por robos, amenazas y daños que recibieron integrantes de la agrupación desde el 24 de noviembre. Por otra parte, criticaron ayer que el último grupo de testigos integrantes del nucleamiento que fue a declarar a la comisaría no sólo realizó la pericia caligráfica sino que le requirieron la realización de huellas dactilares para identificación.
«Si piensan que el agresor está dentro de la coordinadora de padres, se está prejuzgando. De todas maneras todos hicieron las pericias que nos solicitaron, porque no tenemos nada que esconder», dijo uno de los voceros de los padres autoconvocados Ricardo González Junyent.
El grupo reaccionó contrariado debido a que la causa por daños en el auto de González Junyent el fin de semana pasado no fue unificada con el proceso de amenazas. La causa se inició el 26 de noviembre cuando el matrimonio Kobayashi recibió el anónimo con una bala de calibre 38 limada y la advertencia de que el robo que sufrieron en su comercio el 24 de noviembre fue una advertencia de «lo que les puede pasar», según la misma advertencia.
«Estamos analizando pedir una audiencia con la Justicia para que se unifiquen las causas, se investigue a fondo y que se llegue tanto al autor material como al intelectual», dijo González Junyent.
Criticó que en Río Negro «primero se investiga a los denunciantes» y poco se analizan otras líneas de investigación que pueden llegar a develar la situación.
CINCO SALTOS (ACS)- Representantes de los padres autoconvocados del Alto Valle se reunieron anoche en el CEM72 de Cinco Saltos movilizados por la seguidilla de amenazas de las que fueron objeto integrantes del nucleamiento desde hace unos diez días.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios