Pagan hoy al BID
En medio de la discusión por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno cancelará hoy un vencimiento por 625 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Así lo confirmaron fuentes del ministerio de Economía, que al mismo tiempo descartaron que la Argentina tomara el plazo de gracia de 30 días con el que legalmente cuenta este tipo de créditos «Más que una decisión económica es un gesto hacia el BID», aseguró el colaborador directo del ministro Lavagna. La fuente destacó que «el BID siempre estuvo al lado de la Argentina, y en especial su presidente (Enrique Iglesias), incluso en los momentos más duros cuando el FMI no quería saber nada con la Argentina».
Con la decisión tomada, desde hace varios días Lavagna está trabajando en el mercado financiero para reunir los dólares necesarios para hacer frente al pago. En los últimos días distintas instituciones oficiales, en especial el Banco de la Nación destinó una importante cantidad de pesos para la compra de dólares De esta manera al producirse el giro de las divisas atenuará el impacto sobre las reservas del Banco Central, actualmente en unos 11.800 millones de dólares. Por otra parte, la operación facilitará los próximos desembolsos que el BID tiene previsto realizarle a la Argentina en los próximos meses, que rondan los 300 millones de dólares El pago se efectuará en momentos en que la negociación con el FMI se tornó dificultosa, debido a las exigencias que está imponiendo el organismo.El fondo reclama que se acelere la renegociación de la deuda externa, se normalice el sistema financiero y se pongan en marcha las reformas estructurales pendientes. El 23 y 24 de junio el titular del FMI, Horst Kholer, visitará el país para entrevistarse con el presidente Kirchner, y el ministro Lavagna El FMI aún tiene pendiente la aprobación de la segunda revisión del programa transitorio que vence en agosto. (DYN)
Comentarios