Paita dijo que estuvo siete años prófugo por un «ataque de pánico»
ROCA (AR).- Después de estar prófugo de la justicia rionegrina durante siete años, el ginecólogo Alberto Paita finalmente fue trasladado ayer a tribunales y en su declaración indagatoria negó -entre otras acusaciones- haber practicado abortos en el hospital «Francisco López Lima» de esta ciudad. El médico habría dicho que sufrió «un ataque de pánico» y por eso se fue de la ciudad. Y aseguró que en realidad nunca se habría enterado que lo estaban buscando porque «jamás lo notificaron de la causa».
Fue el momento que el ex empleado del hospital «Francisco López Lima», seguramente, intentó evitar durante los últimos años: estar frente a un juez para dar explicaciones sobre la tarea que desempeñó mientras prestaba servicios en el área de ginecología.
Con una campera verde cubriendo su cabeza, Paita descendió de un vehículo del Establecimiento Penal 2, donde había sido alojado el miércoles a la madrugada cuando llegó a la ciudad en compañía de una comisión policial que lo trajo de Buenos Aires.
En cuestión de segundos fue trasladado al primer piso del edificio de tribunales donde brindó una extensa pero infructuosa declaración durante casi tres horas ante el juez Emilio Stadler. En todo momento estuvo acompañado por el abogado Gerardo Tejeda.
Según las versiones que surgieron tras la declaración de Paita, quien fue detenido la semana pasada caminando por el barrio porteño de Flores, sus problemas comenzaron cuando se conoció la investigación sobre los supuestos casos de aborto que habría llevado adelante en el hospital. Y buena parte de esa responsabilidad la atribuyó a este diario, quien fue el encargado de dar a conocer los hechos ocurridos en el nosocomio.
En todo momento el médico habría negado que estuviera prófugo sino que detalló que tras conocerse la noticia, tuvo «un ataque de pánico» y por eso decidió marcharse de la ciudad. Es más, en su testimonio, habría aseverado al juez que «nunca» se enteró que estaban tras sus pasos ya que jamás lo notificaron de la causa en la que se encuentra involucrado.
Luego repasó -una por una- las cuatro historias médicas que lo involucran en los hechos ocurridos antes del año 2001 en el hospital de esta ciudad, y si bien reconoció su firma en varios escritos, negó rotundamente haber llevado adelante este tipo de acciones.
Comentarios