Palabras de Biolcati aún causan choques
BUENOS AIRES.- Los ataques y descalificaciones entre el gobierno nacional y el campo continuaron ayer a 48 horas del discurso que pronunció el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, que fue duramente fustigado desde el Ejecutivo. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, definió ayer a Biolcati, como “un pobre hombre con mucha plata” que tiene un “profundo desprecio por el sistema democrático”. Además, aseguró que el sector agropecuario es “uno de los más contaminados por el trabajo en negro” y confirmó luego que el Gobierno evalúa “políticas” para “ir mejorando” la situación económica de los productores pequeños derivada del descuento que se les aplica en concepto de retenciones a las exportaciones de trigo. Por su parte, Biolcati rechazó las críticas y cuestionamientos y las calificó de “patéticas, infantiles, livianas, intrascendentes”. El dirigente ruralista coincidió con Fernández, en que los contenidos de su discurso “son horrorosos”, pero “porque son realidades”, como “el crecimiento de la pobreza en el conurbano”, y sostuvo que “con los fondos públicos” lo que se hace es “comprar puestos en la AFA, comprar puestos en los clubes de fútbol para los funcionarios”.
BUENOS AIRES.- Los ataques y descalificaciones entre el gobierno nacional y el campo continuaron ayer a 48 horas del discurso que pronunció el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, que fue duramente fustigado desde el Ejecutivo. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, definió ayer a Biolcati, como “un pobre hombre con mucha plata” que tiene un “profundo desprecio por el sistema democrático”. Además, aseguró que el sector agropecuario es “uno de los más contaminados por el trabajo en negro” y confirmó luego que el Gobierno evalúa “políticas” para “ir mejorando” la situación económica de los productores pequeños derivada del descuento que se les aplica en concepto de retenciones a las exportaciones de trigo. Por su parte, Biolcati rechazó las críticas y cuestionamientos y las calificó de “patéticas, infantiles, livianas, intrascendentes”. El dirigente ruralista coincidió con Fernández, en que los contenidos de su discurso “son horrorosos”, pero “porque son realidades”, como “el crecimiento de la pobreza en el conurbano”, y sostuvo que “con los fondos públicos” lo que se hace es “comprar puestos en la AFA, comprar puestos en los clubes de fútbol para los funcionarios”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios